16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

QUIEROLATA, la campaña para impulsar el reciclaje de latas de aluminio

Redacción THE FOOD TECH®
Quierolata-lata-aluminio

Compartir

Argentina. - El movimiento QUIEROLATA, liderado por Ball Corporation nace con la idea de potenciar a la lata de aluminio como el envase protagonista de un modelo de consumo más sustentable, ya que es 100% e infinitamente reciclable y es el envase más reciclado del mundo con 69% de índice de reciclado.

El movimiento inició en 2018 en Brasil bajo el nombre “VADELATA” y gracias al éxito y al engagement generado con las personas, Ball quiso expandirlo por el resto de Latinoamérica con el fin de seguir incentivando la economía circular a través de acciones que promueven reciclaje de las latas, un estilo de vida más consciente y conocimiento real sobre los impactos que se puede minimizar desde las acciones más cotidianas.

“La lata de aluminio es un envase que tiene el potencial de promover la sustentabilidad y reducir el impacto en el medio ambiente. Transmitir este mensaje a los consumidores de los países donde Ball se encuentra presente es uno de nuestros objetivos con este movimiento, además de poder contribuir con un consumidor más educado y consciente desde el punto de vista ambiental”, explicó Thais Moraes, directora de Comunicaciones de Ball Corporation.

Los beneficios del uso de la lata de aluminio

La lata permite mantener las propiedades de la bebida, sin alterar su sabor ni aroma desde el momento de su fabricación hasta llegar al consumidor. Es por esto que, este envase además de ser el más sustentable, es el que mejor para almacenar las bebidas.

Hoy, la oferta permite encontrar en formatos Ready to Drink, un abanico de productos que abarcan desde bebidas sin alcohol, vinos y vinos espumosos premium. El aluminio es el material de envasado de bebidas más sostenible, ya que se puede reciclar fácilmente.

Además, en su proceso se consume solo el 5% de la energía necesaria y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en un 95% en comparación con la utilización de aluminio primario en la producción. Ball es el mayor productor de latas de aluminio reciclable para bebidas del mundo, con presencia en Latinoamérica con 15 plantas de producción desde las cuales se distribuye a toda la región.

Te puede interesar: Latas de aluminio como solución sostenible


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola