22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Quaker ofrece su avena con y sin etiquetado frontal

Redacción THE FOOD TECH®
Quaker

Compartir

México. - Quaker, la marca experta en nutrición presenta los productos de su portafolio que están libres de sellos nutrimentales en sus empaques. La empresa se ha dedicado a investigar la avena, que es sin duda un grano con muchos beneficios nutrimentales.

“Nuestro compromiso siempre ha sido desarrollar productos de alto valor nutricional, debido a que incluyen el Súper Grano como el de avena Quaker. Por eso, ésta es una buena oportunidad para reforzar que en nuestro portafolio contamos con opciones que cumplen con este compromiso y que, además.”, explica Renata Sobrino, directora de Marketing de Quaker México.

Algunos de los beneficios más importantes que se pueden encontrar en el portafolio de Quaker:

  • La avena, al ser un cereal de grano entero, contiene nutrimentos como el betaglucano (BETAQ®) que es un tipo de fibra soluble de la avena, así como fibra insoluble, proteína, grasas buenas, vitaminas del complejo B, vitamina E y magnesio, entre otros, por lo que al mezclarlo con otros alimentos se complementa para obtener productos de mejor contenido nutrimental.
  • El portafolio de productos con avena de Quaker, aporta por lo menos 8 g de grano entero por porción de producto. La recomendación de consumo diario es de 48 g, por lo que una porción de producto contribuye con, al menos, el 15% de la recomendación diaria.
  • Los productos Quaker por su contenido de fibra, ayudan a mejorar el proceso digestivo.
  • La avena es el cereal con mayor contenido de grasas buenas y de proteína comparado con trigo, arroz y maíz, además de tener el mayor contenido de zinc y de elementos con función antioxidante.

Todos los productos de Quaker, en cualquiera de sus presentaciones y sabores, están elaborados con el Súper Grano Quaker lo que garantiza los beneficios de la avena en cada bocado. Con el objetivo de aportar opciones de alimentación nutritiva para todas las personas, el portafolio de Quaker se encuentra en una constante actualización.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne