16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Pyme exporta sistemas de mantenimiento 4.0 a Europa y Asia

Guillermina García
STI

Compartir

La empresa STI Developments se convirtió en proveedora de sistemas de mantenimiento para la Industria 4.0 en 23 sedes de una empresa multinacional de alimentos.

Se trata de un sistema predictivo que, mediante un programa desarrollado por el INTI, se nutre del intercambio automático de información entre sensores de distinta codificación y origen.

Sin embargo, para poder interpretar y aprovechar los datos que producen estos instrumentos, es necesario procurar que todos hablen “el mismo idioma” y que, de esa manera, puedan dialogar.

Por esa razón, la pyme cordobesa recurrió al área de Informática del instituto tecnológico para vincular sensores de distinto origen, China y Suecia.

De tal forma que su información se pueda procesar en un solo lugar de manera automática, uniforme, centralizada y segura.

Te puede interesar: INTI anunció asociación estratégica con sus pares de Brasil, Uruguay y Paraguay

Sistemas de mantenimiento predictivo

El mantenimiento predictivo es una de las formas en que se echa mano a esos grandes volúmenes de datos de distinta procedencia.

En términos generales, la industria 4.0 utiliza un ecosistema muy diverso de sistemas informáticos. Los cuales operan en lenguajes distintos y generan lo que se conoce como “silos de datos” aislados.

En ese sentido, para poder operar de forma coordinada todos esos paquetes de información es necesario lograr que:

  • Interactúen
  • Intercambien su contenido

Y para que los datos emitidos por los sensores de origen chino puedan ser interpretados por los sensores suecos, el organismo tecnológico desarrolló un servicio que integra los valores de un sistema en el otro.

Permitiendo así la conversión automática de información y el diálogo dentro de la estructura de servidores y la red de la empresa.

Te puede interesar:  INTI celebra sus 65 aniversario con un concurso de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B