6 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Productores peruanos venden más de dos mil toneladas de papas nativas a una firma de snacks

El acuerdo incluye a ocho organizaciones de pequeños productores de Huánuco
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lima (EFE).- Más de mil pequeños productores peruanos de papas nativas acordaron la venta de 2 mil 270 toneladas de este tubérculo cultivado en la región Huánuco a la empresa procesadora de snacks Inka Crops por un un millón de dólares, según informó el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

El acuerdo comprende a ocho organizaciones de pequeños productores de Huánuco, en la sierra central del Perú, que realizarán la entrega escalonada de la papa de la variedad Capiro entre diciembre de este año y marzo del 2025, meses en que se produce la cosecha en esa región.

A través de la entidad estatal Agromercado, las organizaciones que firmaron el contrato de compra y venta son la Asociación de Productores Agropecuarios del caserío de Panaococha por 300 toneladas; la Asociación Agropecuaria Comunal Ushumayo por 320 toneladas y la Asociación Agropecuaria Comunal del Pueblo de Raco por 150 toneladas.

Igualmente, la Asociación Agropecuaria Comunal De Goyar Punta por 260 toneladas.

Las próximas en firmar los contratos serán la Asociación de Productores Agropecuarios del caserío de Chachaspata por 150 toneladas; y la Asociación Agropecuaria Comunal de Huanin del distrito de Umari por 560 toneladas.

Seguro te interesa: La producción sustentable de papa en México es primordial para PepsiCo México

Promueven la venta de papas

De la misma forma, la Asociación Agropecuaria Comunal Mirando hacia El Futuro del caserío de Cucho por 370 toneladas y la Asociación Comunal Agropecuaria del caserío de Niña Cocha por 160 toneladas.

La empresa Inka Crops se ha especializado en snacks con productos nativos como las papas crujientes, los chips de vegetales y plátano, así como de maíz gigante, entre otros.

Las ocho organizaciones trabajan en 146 hectáreas de papas nativas y actualmente cuentan con Planes de Articulación Comercial de Agromercado, que les permite recibir asistencia técnica, capacitación y apoyo en ferias para fortalecer su acceso al mercado.

El año pasado, Huánuco lideró la producción peruana de papa con 765 mil 771 toneladas en 42 mil hectáreas, alcanzando un rendimiento promedio de 17.9 toneladas por hectárea.

No dejes de ver: Hoy se le rinde homenaje a las papas fritas, un delicioso placer universal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B