12 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Precios de los alimentos presentan aumento histórico a nivel mundial

Guillermina García
aumentan-precios-de-alimentos-basicos

Compartir

Los precios de los alimentos básicos a nivel mundial como los cereales y los aceites vegetales alcanzaron los niveles más altos de su historia en 2022, desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) comenzó a llevar sus registros en 1961.

De acuerdo con la FAO, el promedio del índice de precios de los alimentos fue notablemente superior al del año anterior.

Además de los grandes aumentos en 2021, dio lugar a importantes tensiones y preocupaciones en materia de seguridad alimentaria para los países importadores de alimentos de ingresos más bajos.

El indicador, que refleja la evolución mensual de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados, alcanzó en 2022 un promedio de 143.7 puntos, un 14.3% por encima de su valor promedio del año anterior.

Te puede interesar: Foro Económico Mundial estima crisis alimentarias en los próximos dos años

suben-precios-de-alimentos
Los precios de los alimentos se han mantenido a la alza desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Los precios de los alimentos se mantendrán elevados

Los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados. Pues muchos alimentos básicos están cerca de máximos históricos, los precios del arroz están subiendo y todavía existen muchos riesgos asociados con los suministros futuros, explica Máximo Torero, economista jefe de la FAO.

El organismo señala en un comunicado que las cotizaciones mundiales del aceite vegetal encabezaron la disminución en diciembre, con un descenso del 6,7% para alcanzar su nivel más bajo desde febrero de 2021.

Pues cayeron los de palma, soja, colza y girasol, impulsados por una débil demanda mundial de importaciones. Y las perspectivas de un aumento estacional de la producción de aceite de soja en América del Sur, así como por la disminución de los precios del crudo.

Cabe señalar que el conflicto entre Rusia y Ucrania que inició en febrero de 202 agravó la crisis alimentaria. Pues los dos países eran los principales proveedores mundiales de trigo, cebada, aceite de girasol y otros productos.

Puedes leer: Una crisis alimentaria está latente por el conflicto entre Rusia y Ucrania


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Harinas de legumbres: aplicaciones en panificación y alimentos sin gluten

Las harinas de legumbres están cambiando la formulación de panes sin gluten

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y el Consejo Mexicano Vitivinícola renuevan convenio para fortalecer a las industrias restaurantera y vitivinícola

Integrarán Consejo Consultivo conformado por sommeliers, distribuidores, restauranteros

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: alternativas para exportadores mexicanos ante las barreras arancelarias de Trump en 2025

Los aranceles de Trump en 2025 impactarán las exportaciones de alimentos mexicanos

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en sabores de papas fritas: preferencias de consumo en México y Estados Unidos 

Explora las estrategias de sabor más exitosas en el mercado de las papas fritas

Industria alimentaria hoy

Cadena de restaurantes de hamburguesas apuesta por China y abrirá nuevos locales en 2025

La cadena de restaurantes de hamburguesas cuenta con unos 6 mil establecimientos en China