22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

¿Por qué la Stevia es mejor que el azúcar?: ventajas de este endulzante natural

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Stevia es una planta originaria de Sudamérica, utilizada desde hace siglos por los pueblos indígenas como edulcorante natural, el extracto de Stevia es 200-400 veces más dulce que el azúcar, por lo que se necesita muy poca cantidad para endulzar los alimentos y bebidas.

Además, no contiene calorías y no aumenta los niveles de azúcar en la sangre, lo que la convierte en una opción ideal para las personas que buscan perder peso o controlar su nivel de azúcar en la sangre.

Sigue leyendo: Endulzantes naturales: El Eritritol y la Stevia son opciones populares

Ventajas de la Stevia

  1. No afecta los niveles de azúcar en la sangre: A diferencia del azúcar refinada, no aumenta los niveles de azúcar en la sangre, de hecho, estudios han demostrado que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2.
  2. No contiene calorías: Esto significa que se puede disfrutar del sabor dulce sin aumentar el consumo calórico diario, lo que la hace ideal para las personas que buscan perder peso o mantener un estilo de vida saludable.
  3. Mejora la salud dental: El consumo excesivo de azúcar refinada puede aumentar el riesgo de caries y otros problemas dentales, la Stevia, por otro lado, no es fermentable por las bacterias en la boca y no contribuye a la formación de caries.
  4. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas: El consumo excesivo de azúcar refinada se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón, la Stevia, por otro lado, puede ayudar a reducir el riesgo de estas enfermedades al controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir la ingesta calórica.
  5. Es segura para personas con intolerancia al gluten y diabetes: Es una opción segura para personas con intolerancia al gluten y diabetes. A diferencia de otros edulcorantes artificiales, no contiene gluten y no afecta los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace ideal para personas con estas afecciones.
  6. Versatilidad en la cocina: Es un edulcorante versátil que se puede utilizar en diversas preparaciones culinarias y bebidas, desde postres hasta bebidas,se puede utilizar para endulzar cualquier cosa sin afectar el sabor.

 

El sabor de la Stevia puede variar dependiendo de la marca y la presentación, pero en general tiene un sabor similar al del azucar. Foto: Freepik

La Stevia se puede encontrar en diferentes presentaciones, desde hojas secas hasta extractos líquidos y polvos.

También se puede encontrar en forma de productos procesados ​​como bebidas, cereales y barras energéticas, ademas que se puede utilizar para endulzar cualquier cosa, desde bebidas hasta postres, pero se debe tener en cuenta que su sabor puede variar dependiendo de la marca y la presentación.

Te puede interesar: Stevia y sucralosa: sus beneficios y diferencias


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne