16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Pices, el proyecto con el que Heineken apuesta por la cebada sustentable

Guillermina García
cebada-sostenible

Compartir

La sostenibilidad es una palabra que cada vez cobra más relevancia dentro de las compañías. En el caso de las empresas, el término se refiere a que se asegure la capacidad de producción al cuidar el medio ambiente. En este contexto Heineken México fortaleció el Programa Innovación Cebada Sostenible (Pices).

El grupo cervecero echó a andar este proyecto desde 2018, con el que apuesta por el desarrollo sostenible, la productividad y la rentabilidad de la cebada con el impulso a los productores de cebada de los estados donde concentra la mayor producción del grano como:

  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Estado de México

Para contribuir con este desarrollo del campo, la empresa cervecera sumó fuerzas con cuatro compañías expertas en el ramo de la agricultura: Syngenta, Yara México y John Deere en México. El objetivo es aumentar en 50% el número de hectáreas de cebada sembradas en México para que en 2021 sean 15 mil las hectáreas de cebada en las regiones del Altiplano mexicano y del Bajío, desde las 10 mil con las que actualmente siembran.

“A través de alianzas con otras empresas, como es este caso, buscamos beneficiar a los cientos de productores que forman parte importante de esta cadena de valor. Gracias a este programa, los agricultores logran mayores ingresos al mejorar la productividad y calidad del grano cosechado”, dijo Alberto Máynez, director de abastecimientos de Heineken, en un encuentro con medios.

El programa con cebada sustentable

Con este programa, las empresas ponen a disposición de los agricultores mexicanos tecnología de última generación y capacitación para impulsar la productividad y rentabilidad de la cebada maltera en el país. El objetivo es aumentar la producción de cebada bajo los tres principios de la sostenibilidad:

  • Económico. Que busca ser rentable para todos los participantes en la cadena de valor.
  • Social. Que incluye el acompañamiento en el desarrollo integral de los agricultores
  • Ambiental. Con foco en el uso racional de los recursos.

La cebada es el principal insumo para la elaboración de cerveza, uno de los cinco productos agrícolas que contribuyen significativamente al superávit de la balanza agroalimentaria de México, con ventas de 4 mil 288 millones de pesos, según datos publicados recientemente por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Te puede interesar: Cebada: El cultivo de calidad que impulsará Heineken


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B