15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PIB de México crece un 1 % en el primer trimestre, una décima menos que el cálculo inicial

Redacción THE FOOD TECH®
PIB de México crece un 1 % en el primer trimestre, una décima menos que el cálculo incial

Compartir

Ciudad de México (EFE) - El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 1 % en el primer trimestre de 2023, levemente por debajo del 1.1 % calculado inicialmente, según las cifras definitivas divulgadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales de los servicios (1.5 %) y la industria (0.6 %), frente al 0.7% reportado hace un mes, mientras que la minería avanzó sin cambios un 2.2%, detalló el Inegi en su reporte.

Por su parte, la tasa interanual del primer trimestre se situó en el 3.7%, inferior al 3.9% estimado inicialmente, según las cifras originales del instituto autónomo.

El PIB de México del arranque del año se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.

Seguro te interesa: Sector privado eleva a 1.68 % el pronóstico de crecimiento de México en 2023

Desarrollo del PIB mexicano

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó recientemente al 1.5 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo incrementó a 1.8 % el pasado 11 de abril.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estimó de forma oficial en marzo que espera que el PIB crezca un 3 % en 2023.

La economía mexicana, la segundo más grande de Latinoamérica por detrás de Brasil, creció un 3.1 % en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4.8 %, por debajo de la expectativa del Gobierno.

México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8.2 % en 2020.

Foto: EFE/ Miguel Sierra

Te recomendamos: Economía mexicana puede crecer hasta un 4 % en los próximos 15 años por “nearshoring”


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola