15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Pequeñas empresas aumentan sus precios en un 13% para combatir la inflación: BoA

La inflación sigue siendo la principal preocupación para los propietarios de pequeñas empresas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Nueva York, 30 oct (EFE).- La inflación sigue siendo la principal preocupación para los propietarios de pequeñas empresas que, en algunos casos, se ven abocados a subir sus precios en un 13% de media para combatirla, según datos del informe “Mujeres y propietarios de empresas minoritarias" de Bank of America.

Según el informe, el 86% considera que la inflación está impactando a su negocio de manera "ligeramente" negativa y, como consecuencia, el 27 % de ellos están perdiendo ventas.

La inflación se ha moderado pero sigue siendo un problema persistente. Datos del Departamento de Comercio de los Estados Unidos muestran que los precios aumentaron 3,4 % en septiembre, por debajo del pico del 7%.

Pese a esto, el gasto de consumo se ha mantenido “sorprendentemente resistente” estos últimos meses, lo suficiente para impulsar la economía a pesar de la inflación persistente y las altas tasas de interés, según la Reserva Federal.

La primera estimación del Departamento de Comercio de los Estados Unidos indica que el PIB estadounidense creció un 1,2 % en el tercer trimestre de 2023, más del doble que el promedio de la primera mitad de año (+0,5%).

Cadenas de suministro y contratación 

Los datos del estudio de Bank of America -con quien EFE mantiene acuerdos para promover la mayor inclusión financiera de hispanos y mujeres en EE.UU.- muestran que los problemas con la cadena de suministro (debido a la inflación) del 68 % de las empresas encuestadas han disminuido significativamente desde el otoño pasado.

No obstante, el 34% indica seguir teniendo dificultades para conseguir productos o suministros y el 32% tiene problemas relacionados con el retraso en la entrega de bienes y servicios.

Los planes de contratación también han disminuido desde el otoño pasado, cuando el 38% de ellos tenía la idea de contratar más empleados en los próximos 12 meses; esta cifra ahora es de un 33 %.

Mujeres al frente de empresas 

Las mujeres propietarias de negocios tienen una perspectiva empresarial positiva, aunque moderada en comparación con sus homólogos masculinos: la mayoría (63 %) espera un crecimiento de los ingresos durante los próximos 12 meses y se siente preparada para capear una posible recesión (73 %).

Aunque todavía existen dificultades, más de la mitad de las mujeres propietarias de empresas creen que actualmente tienen igual acceso al capital para iniciar un negocio.

Continúa leyendo: Saberes y usos ancestrales, útiles contra la crisis climática y la inseguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola