22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo y National Geographic se unen en el marco del Día Mundial de la Tierra

Redacción THE FOOD TECH®
Pepsico-docuserie

Compartir

Estados Unidos. – PepsiCo une esfuerzos con National Geographic para lanzar Planet Love, una campaña que busca ayudar a educar a las audiencias latinoamericanas e inspirarlas a contribuir a un mundo más sustentable en donde los plásticos nunca se conviertan en desechos.

A partir del 22 de abril y hasta junio, National Geographic transmitirá clases magistrales y episodios de una docuserie que cuentan con historias basadas en personajes que demuestran cómo las figuras clave que muestran sus deseos por salvar al planeta.

La docuserie de cuatro episodios se transmitirá cada dos semanas en el canal de National Geographic y cubrirá temas como reducción del plástico, programas comunitarios de reciclaje, reinvenciones científicas y nuevos ciclos de sustentabilidad. Los exploradores y otros expertos de National Geographic serán los presentadores de esta serie de clases magistrales, que se estrenará el Día de la Tierra en el canal de YouTube de National Geographic Latinoamérica.

Radiografía de la docuserie de PepsiCo y National Geographic

Ellos enseñarán a los consumidores hábitos que los ayuden a reducir, reciclar y reinventar para convertirse en agentes del cambio, a la vez que aprenden acerca de las iniciativas que están cambiando el mundo. El cronograma completo de las clases magistrales de Planet Love es el siguiente:

  • Episodio 1: Reducir (22 de abril, 12 p.m. ARG) Connie Isla —actriz, cantante y activista ambiental— demostrará de qué manera las personas pueden reducir su consumo de plástico.
  • Episodio 2: Reciclar (5 de mayo, 12 p.m. ARG) Rosa Vásquez Espinosa —bióloga y exploradora de National Geographic— describirá de qué manera las personas, las compañías y los gobiernos están implementando una economía circular para garantizar que el plástico no se convierta en desechos.
  • Episodio 3: Reinventar (17 de mayo, 12 p.m. ARG) Juanita Ringeling —actriz y activista ambiental— guiará a la audiencia por el proceso de reinvención que las personas, compañías, organizaciones y los gobiernos pueden implementar para el futuro del planeta.
  • Episodio 4: Convertirse en agente del cambio (8 de junio, 12 p.m. ARG) Diego Ponce de León —emprendedor sustentable y explorador de National Geographic— enseñará a la audiencia a convertirse en los agentes del cambio que necesita nuestro planeta.

“Es un honor trabajar junto a expertos como National Geographic en nuestra misión de crear un mundo en el que los plásticos nunca se conviertan en desechos, a la vez que también diseñamos nuevas experiencias con las que nuestros consumidores puedan relacionarse e involucrarse utilizando el poder de la narrativa de National Geographic”, dijo Gabriela De La Garza, directora sénior de asuntos corporativos en PepsiCo Bebidas Latinoamérica.

Te puede interesar: PepsiCo realizará inversión para asegurar agua potable en comunidades de Latinoamérica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo