22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo publica su informe de sostenibilidad 2020

Guillermina García
pepsico-reporte-sostenibilidad

Compartir

El Informe Global de Sostenibilidad 2020 de PepsiCo destaca su continuo esfuerzo para generar un cambio positivo para el planeta y las personas. Sin embargo, reconoce el trabajo que aún tiene por delante para enfrentar los desafíos del sistema alimentario.

PepsiCo, a través de este informe, considera que existe la oportunidad de cambiar la forma en que el mundo produce, distribuye, consume alimentos y bebidas y desecha los envases. El objetivo es  utilizar su escala, alcance y experiencia para ayudar a construir un sistema alimentario más sostenible, impulsando el desarrollo económico y social sin exceder los límites naturales del planeta.

Además, este reporte describe los avances que tuvo la compañía con respecto a los objetivos que se ha planteado en su agenda social y de sustentabilidad en toda la cadena de valor durante un año por demás complicado para los consumidores, empleados y socios.

Te puede interesar: PepsiCo y National Geographic se unen en el marco del Día Mundial de la Tierra

3 estrategias del enfoque de sostenibilidad de PepsiCo

  1. Crecimiento y abastecimiento de los cultivos. El 87% de las materias primas directas de las cuales se abastece la compañía son de origen sostenible. La adopción de prácticas agrícolas regenerativas en 2.8 millones de hectáreas, una mejora en los medios de subsistencia de más de 250 mil personas. Además, la alianza de PepsiCo y la Fundación PepsiCo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) permite la implementación de proyectos como el Fondo para Agricultura de Siguiente Generación.
  2. Hacer negocios de forma sostenible e inclusiva. PepsiCo busca reducir significativamente sus emisiones de dióxido de carbono por lo que ha ampliado su flota de vehículos híbridos, eléctricos y de gas natural comprimido en países como Brasil, Colombia, Guatemala y México. En 2020, la iniciativa multisectorial LatitudR benefició a más de 15,400 recicladores de base en 17 países de Latinoamérica.
  3. Crear marcas con propósito. Las cuales deben ser mejores para los consumidores y para el planeta. PepsiCo reportó avances significativos a nivel global como parte de las metas que se ha propuesto para reducir en los productos de su portafolio:
  • Azúcares añadidos
  • Sodio
  • Grasas saturadas

Te puede interesar: PepsiCo realizará inversión para asegurar agua potable en comunidades de Latinoamérica


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne