16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo gana 9.074 millones de dólares en 2023, un 2% más

PepsiCo obtuvo un beneficio neto de 9.074 millones de dólares en el ejercicio de 2023
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La multinacional de refrescos y "snacks" PepsiCo obtuvo un beneficio neto de 9.074 millones de dólares en el ejercicio de 2023, un 2 % más respecto al anterior.

La empresa dirigida por el español Ramón Laguarta tuvo unos ingresos netos acumulados de 91.471 millones en esos 12 meses, un 6 % más interanual, según un comunicado.

Laguarta destacó en la nota la buena marcha de la empresa pese a un año con "elevados niveles de inflación, volatilidad macroeconómica, tensiones geopolíticas y conflictos internacionales".

Crecimiento de productos

En ese sentido, consideró que el crecimiento de sus productos se está "normalizando" a medida que el comportamiento del consumidor vuelve a parecerse al que había antes de la pandemia de covid-19.

En el cuarto trimestre del año, el más seguido en Wall Street, Pepsico más que duplicó su beneficio (1.302 millones, un 151 % más) pero redujo ligeramente sus ingresos (27.850 millones, un 0,5 % menos).

Ese periodo no estuvo a la altura de lo esperado por los analistas, que señalaron debilitamiento en la demanda de sus productos en Norteamérica, algo que la empresa atribuyó a la coyuntura económica.

Según sus documentos, PepsiCo tuvo una fuerte caída trimestral en los beneficios operativos en Norteamérica, del 79 % en los alimentos marca Quaker y del 27 % en los refrescos.

Muchos productos Quaker, en concreto cereales y barritas de cereales, tuvieron que ser retirados de las tiendas en EE.UU. el año pasado por potencial contaminación de salmonela.

Por otra parte, los beneficios operativos en Latinoamérica crecieron un 67 % en el trimestre.

Los resultados tuvieron un mala acogida entre los inversores, que vendían acciones y provocaban un descenso del 2,8 % en la cotización de PepsiCo a media sesión en Wall Street.

Continúe leyendo: CEO de PepsiCo entre las 100 mujeres más poderosas del mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B