2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Pekín autoriza importación de café y plátanos hondureños

Importarán al mercado chino granos de café de Honduras que cumplan las normativas pertinentes
Redacción THE FOOD TECH®
importación-de-granos-de-café

Compartir

Pekín (EFE) - China ha dado luz verde a la importación de granos de café y plátanos de Honduras, anunció hoy la Administración General de Aduanas del país asiático.

De acuerdo con un comunicado del organismo, se han establecido los requisitos fitosanitarios para la entrada de estos productos hondureños en el mercado chino tras las negociaciones entre ambas partes, que se produjeron en el marco de la visita que realiza desde el pasado viernes la presidenta del país centroamericano, Xiomara Castro, a China.

La autorización tiene "efecto inmediato" para todos aquellos granos de café y plátanos procedentes de Honduras "que cumplan con los requisitos pertinentes", informaron las Aduanas del gigante asiático en su página web.

Importación de café

Castro y el presidente chino, Xi Jinping, suscribieron este lunes 22 instrumentos para avanzar en la profundización de la relación bilateral entre los dos países, que en marzo anunciaron la apertura de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura de las que mantenía con Taiwán desde 1941.

La presidenta comenzó su visita a China en la ciudad de Shanghái (este), donde el sábado solicitó formalmente unirse al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) -entidad financiera de los BRICS- durante su reunión con la presidenta de la entidad, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.
El domingo, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, y su homólogo chino, Qin Gang, oficializaron la inauguración de la Embajada de Honduras en China.

Foto: Freepik

Seguro te interesa: China ampliará superficie de soja y acelerará lanzamiento de maíz biotecnológico


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural