16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Panificadora mexicana concreta venta de su división de confitería

Redacción THE FOOD TECH®
venta-mondelez

Compartir

Tras la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) se completó la venta de Productos Ricolino (Ricolino) y sus marcas a Mondelēz International.

Con esta operación, la empresa multinacional busca fortalecer su posición en la industria de los snacks y la confitería.

La unión de Mondelēz México y Ricolino representa la suma de dos empresas que durante años se han colocado como las preferidas de los consumidores, que han llenado a México y al mundo con sabores, tradiciones y diversidad en el mercado de los snacks”, señaló Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelēz México.

El 25 de abril del 2022, se dio a conocer que la empresa Bimbo firmó un acuerdo para la venta de su negocio de confitería, Ricolino, a Mondelēz International, por un monto del valor de la empresa de 27 mil millones de pesos (1,367 millones de dólares).

 

Te puede interesar: Mondelēz implementa código QR en sus snacks para impulsar la sostenibilidad

Los detalles de la venta a Mondelēz

Las empresas detallaron que el cierre de la adquisición no incluye las marcas y el negocio de Ricolino en Nicaragua y Honduras, que Bimbo acordó mantener separados y no vender a menos que se otorgue la aprobación regulatoria en esas jurisdicciones.

La operación de Ricolino, que incluye 6 mil trabajadores, seis plantas de producción y una plataforma de distribución con más de 3 mil rutas que llega a 600 mil puntos de venta, formará parte de Mondelēz Snacking México.

 

Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelēz México, declaró que esta nueva era para la compañía responde a la estrategia de negocio y crecimiento global de la multinacional.

Grupo Bimbo anunció que había recibido la autorización para la venta de Ricolino, empresa con la que entró al segmento de la confitería en 1970. Con la venta de esta división de negocio, anunciada en abril, la mexicana busca centrarse en el negocio de la panificación y los snacks.

Te puede interesar: La multinacional Mondelēz renovó la receta de este producto

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B