16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Pan de muerto en El Portón: conoce los sabores que no puedes perderte

El pan de muerto es un elemento de la temporada auténtico de la cocina mexicana
Guillermina García

Compartir

El pan de muerto es un elemento culinario que no solo encierra un simbolismo cultural, sino que también representa una oportunidad de diferenciación para los negocios.

Para los restaurantes en México, ofrecer este pan durante la temporada es una manera de atraer comensales y conectarlos con la tradición. Por ello, El Portón se pone a tono con la temporada y presenta tres variedades de pan de muerto:

• Tradicional
• Guayaba
• Mazapán

De acuerdo con su creador, Horus Mejía, Gerente culinario de la marca, para la creación de este pan de muerto trataron de rescatar ciertas características propias como la forma redonda, y la característica especial son los huesitos que llevan en la parte superior, que justamente representa a los difuntos.

“En Portón decidimos ponerle una esencia de azar y naranja, que es lo que más resalta en el pan tradicional. Una de nuestras propuestas es con queso crema dulce acompañado con guayaba y otro queso dulce acompañado por mazapán”, resalta el chef Mejía.

El chef Horus Mejía destaca que los sabores de guayaba y mazapán son el distintivo de estas creaciones culinarias para la temporada 2024. Fotos: THE FOOD TECH®

Te recomendamos: ¿Cómo exaltar el sabor de las tradiciones con pan de muerto y vino?

El pan de muerto y su impacto en el mercado

En el mercado mexicano se observa un crecimiento notable en la oferta de versiones modernas, ampliando el abanico de:

  • sabores
  • presentaciones
  • texturas

Este fenómeno responde tanto a la demanda de consumidores que buscan reinterpretaciones de los sabores tradicionales como al interés de los restauranteros por diferenciarse y ofrecer experiencias únicas.

La revalorización del pan de muerto, tanto en su versión tradicional como en sus nuevas variantes, permite a los negocios atraer a consumidores interesados en la cultura mexicana y en las propuestas innovadoras.

Además, la presentación de este producto como un elemento de alta cocina ayuda a generar una imagen de exclusividad y calidad, que puede ser atractiva tanto para los locales como para los turistas.

Finalmente, datos recientes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), el consumo de pan de temporada, que incluye el pan de muerto, representa un aumento en las ventas de hasta un 30% en comparación con el resto del año.

Continúa leyendo: Explora la oferta los mejores sabores de pan de muerto de Grupo Arango


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B