11 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Países UE subsidian empleos que dañan la naturaleza con hasta 48.000 millones, según WWF

Subsidios directos que están contribuyendo significativamente a la pérdida de naturaleza
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Los países de la Unión Europea subsidian empleos que dañan la naturaleza con entre 34.000 y 48.000 millones de euros anualmente en todos los grandes sectores de la economía, y en particular en la agricultura, según un informe publicado hoy por la ONG ecologista WWF.

Esa plataforma calcula que los Veintisiete gastan hasta el 60 % de los fondos de la Política Agraria Común (PAC), unos 32.100 millones de euros al año, en actividades "que fomentan la agricultura insostenible a gran escala".

"Esta impresionante cifra equivale aproximadamente al gasto anual completo de gobiernos nacionales como Croacia y Luxemburgo (...). Los gobiernos de la UE deben reorientar urgentemente el gasto público hacia imperativos ambientales y sociales", declaró en un comunicado el director de Política y Estrategia para Europa de WWF, Tycho Vandermaesen.

Subsidios directos para la naturaleza

WWF también detecta otros "subsidios directos que están contribuyendo significativamente a la pérdida de naturaleza" en actividades como la pesca (entre 59 y 138 millones de euros), infraestructuras de transporte (entre 1.700 y 14.100 millones), o infraestructuras hídricas (entre 1.300 y 2.000 millones).

La organización medioambientalista subraya que los datos del informe contrastan con las necesidades identificadas por la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030, que requiere unos 48.000 millones de euros anuales para financiar actividades, de forma que los agricultores, los terratenientes y las comunidades rurales y costeras puedan "proteger y restaurar efectivamente la biodiversidad".

Actualmente, la Unión Europea y sus Estados miembros tienen un agujero de financiación en ese capítulo de más de 18.000 millones anuales, agregó WWF, que entiende que "redirigir estos subsidios podría cerrar fácilmente la brecha financiera".

A menos de un mes de las elecciones al Parlamento Europeo, esa ONG ecologista llama a los gobiernos e instituciones de la UE a garantizar por ley que se eliminen "los subsidios que dañan la biodiversidad, y redirigirlos hacia soluciones basadas en la naturaleza que podrían proteger mejor a los ciudadanos europeos de los impactos del clima".

La organización hizo extensivo su llamamiento a las instituciones comunitarias y Estados miembros para que acaben también con los subsidios a los combustibles fósiles.

Seguro te interesa: Las inundaciones en Uruguay dejan más de 2.000 desplazados y plantaciones afectadas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El vino en lata protagoniza una nueva tendencia de consumo

El auge del vino en lata contribuye al fortalecimiento de la industria vitivinícola mexicana

Industria alimentaria hoy

Impacto del Super Bowl en la demanda de aguacates: estrategias de exportación y consumo en México y Estados Unidos

Los aguacates mexicanos son los favoritos del Super Bowl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cadena de restaurantes de pizzas cerrará el 20% de sus locales en Japón, su mayor mercado en el este de Asia

Los cierres en Japón generarán entre 6.28 y 7.53 millones de dólares de aumento en su ebitda anual

Industria alimentaria hoy

Harinas de legumbres: aplicaciones en panificación y alimentos sin gluten

Las harinas de legumbres están cambiando la formulación de panes sin gluten

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y el Consejo Mexicano Vitivinícola renuevan convenio para fortalecer a las industrias restaurantera y vitivinícola

Integrarán Consejo Consultivo conformado por sommeliers, distribuidores, restauranteros