23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Pacto por la comida busca reducir el desperdicio de alimentos en México

Guillermina García
Pacto por la comida

Compartir

Pacto por la Comida es una iniciativa impulsada por Bancos de Alimentos de México (BAMX) y Waste Resource Action Program (WRAP), que se constituye como el primer acuerdo voluntario de empresas en Latinoamérica. Y se sustenta en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

La meta es reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en México en un 50%, para 2030, a través de una mayor eficiencia de procesos a lo largo de toda la cadena de producción, así como la colaboración desde los agricultores, hasta los consumidores.

Las empresas que decidan sumarse al Pacto por la Comida deberán comprometerse a:

  • Establecer metas
  • Medir su progreso
  • Tomar acciones puntuales

Dicha metodología, implementada por WRAP, ya alcanzó resultados positivos en países como Reino Unido, pues entre 2010 y 2012 se evitó que 1.7 toneladas métricas (TM) de comida fueran desperdiciadas. Lo cual representó un ahorro de emisiones de carbono por 5TM y más de 3 mil millones de libras.

El pacto por reducir el desperdicio de alimentos y sus aliados

Al formar parte de Pacto por la Comida las empresas podrán ahorrar costos en sus operaciones,  reducir sus impactos ambientales y mejorar sus aportes sociales. Además de contar con la asistencia técnica del equipo de Pacto, constituido por Bancos de Alimentos de México, WRAP (expertos en eficiencia de recursos) y de RPM Sustainability Consulting.

Dentro de este pacto existen los Acuerdos Voluntarios (AV), que son una colaboración de actores clave en la cadena de alimentos. Los cuales están nfocados en establecer compromisos y acciones para reducir la perdida y desperdicio de alimentos.

Actualmente, Pacto por la Comida cuenta con las firmas y respaldo de las siguientes empresas y organizaciones:

  • Con México
  • Grupo Bimbo
  • Kellogg’s
  • Fundación Lala
  • Fundación Walmart México
  • Nestlé México
  • The Consumer Goods Forum – Latam,
  • Trendsétera
  • Unilever
  • WWF México

Te puede interesar: Rescate de Alimentos, iniciativa enfocada en acopio de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región