21 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

ONG piden no renovar autorización para el glifosato a un mes de que Bruselas tome decisión

Rechazaron la posible prórroga de la autorización para la comercialización del herbicida glifosato
Redacción THE FOOD TECH®
glifosato

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Red de Acción en Plaguicidas (PAN Europa, por sus siglas en inglés) y el Observatorio Europeo de las Empresas (CEO), rechazaron la posible prórroga de la autorización para la comercialización del herbicida glifosato en la Unión Europea porque “carece de base científica y viola la legislación europea", a un mes de que Bruselas tome su decisión sobre ese asunto.

Representantes de ambas entidades expusieron este lunes un estudio científico que respalda la petición e incide en las discrepancias en cuanto a si el glifosato es cancerígeno, indicaron en una sesión informativa con medios.

Probablemente es cancerígeno

En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer concluyó que el glifosato -un herbicida no selectivo- es "probablemente cancerígeno" para los humanos pero en 2017, tras dos años de polémicas, el herbicida glifosato de Monsanto recibió una nueva aprobación de la UE, aunque por un período más corto de lo normal, cinco años, en lugar del período normal de 15.

Sin embargo, la EFSA concluyó el pasado julio, tras evaluar el impacto del glifosato en la salud de los humanos, los animales y el medio ambiente, que no se han identificado áreas críticas de preocupación en el uso del glifosato, aunque el informe admitió que algunas cuestiones no pudieron ser evaluadas.

Comercialización del glifosato

Los próximos 12 y 13 de octubre un comité permanente en el que participan representantes de los Estados miembros tomará la decisión definitiva sobre si autorizar o no la comercialización del glifosato.

El toxicólogo de PAN Europa Peter Clausing explicó este lunes que el glisofato presenta estrés oxidativo, "un mecanismo conocido de carcinogenicidad", que tiene lugar cuando se producen en el cuerpo compuestos que no son útiles para la vida.

En un estudio de Clausing encontraron el herbicida en los ratones machones, que acabó provocando tumores renales en los animales.

Pruebas de su potencial

Por otra parte, la científica medioambiental de PAN Europa, la doctora Angeliki Lyssimachou, indicó que "basándose únicamente en las pruebas de su potencial cancerígeno, el glifosato debería prohibirse de acuerdo con la legislación de la UE".

Las organizaciones PAN Europa y CEO también expusieron los resultados de una nueva encuesta de 2023 de Ipsos, una multinacional de investigación de mercados francesa, que "muestra que los ciudadanos de la UE no apoyan la renovación del glifosato".

El estudio, realizado en España, Dinamarca, Francia, Alemania, Polonia y Rumanía, muestra que de media el 62 % de los ciudadanos está en contra con su prorrogación, mientras que el solo el 14 % estaría a favor.

El 15 de septiembre se reunirán expertos de todos los Estados miembros de la UE para un primer debate sobre la posibilidad de prorrogar una vez más la autorización del glifosato.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B