5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Once restaurantes mexicanos elegidos entre los mejores 50 de América Latina

México fue el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- México, con once representantes, fue el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023, seguido por Perú, con 8 establecimientos, de acuerdo con la lista divulgada este martes en una gala celebrada en Río de Janeiro.

Por países también destacaron Argentina y Brasil, cada uno con ocho representantes, así como Colombia, con cinco, de acuerdo con el jurado del The Latin America's 50 Best Restaurants.

Panamá y Guatemala tuvieron dos restaurantes incluidos en la lista mientras que con uno quedaron Chile, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Costa Rica, este último presente entre los 50 mejores de la región por primera vez.

El peruano Maido fue elegido el mejor restaurante de América Latina en 2023 y sustituyó al también limeño Central, declarado fuera de concurso por haber sido considerado el mejor del mundo este año.

El ascenso de Maido a la cima de la lista ya era prevista debido a que, ya había vencido el concurso en 2017, 2018 y 2019; terminó en tercera posición el año pasado y fue reconocido como sexto mejor del mundo en junio de este año.

En segundo lugar este año, en la undécima edición del concurso, quedó el colombiano El Chato (Bogotá), que había sido quinto en 2022, y enseguida se ubicaron el argentino Don Julio (Buenos Aires), el brasileño A Casa do Porco (Sao Paulo) y el mexicano Fauna (Valle de Guadalupe).

La lista de los diez mejores, anunciada por The Latin America's 50 Best en una ceremonia en el lujoso hotel Copacabana Palace de Río de Janeiro, la completaron el panameño Maito (Ciudad de Panamá), el peruano Kjolle (Lima), el colombiano Leo (Bogotá), el chileno Boragó (Santiago) y el peruano Mayta (Lima).

Los 50 mejores restaurantes de América Latina fueron escogidos por 300 jurados anónimos, entre chefs, periodistas gastronómicos y gourmets, cada uno de los cuales seleccionó diez establecimientos en los que hubiera estado en el último año y ubicados por fuera de su región de actuación.

En su undécima edición, esta vez fue la primera en que la gala tuvo lugar en Brasil, tras ya haber pasado por Argentina, Colombia, Perú y México. Su última edición fue en noviembre del año pasado en Mérida (México).

Lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023:

1. Maido (Lima, el mejor restaurante de Perú).

2. El Chato (Bogotá, el mejor de Colombia).  

.3. Don Julio (Buenos Aires, el mejor de Argentina).

.4. A Casa do Porco (Sao Paulo, el mejor de Brasil).

.5. Fauna (Valle de Guadalupe, el mejor de México).

.6. Maito (Ciudad de Panamá, el mejor de Panamá).

.7. Kjolle (Lima).

.8. Leo (Bogotá).

.9. Boragó (Santiago, el mejor de Chile).

10. Mayta (Lima).

11. Nuema (Quito, el mejor de Ecuador).

12. Quintonil (Ciudad de México).

13. Mérito (Lima).

14. Lasai (Río de Janeiro). 

15. Pujol (Ciudad de México).

16. Celele (Cartagena).

17. El Preferido de Palermo (Buenos Aires). 

18. Metzi (Sao Paulo).

19. Villa Torel (Ensenada).

20. Oteque (Río de Janeiro).

21. Nelita (Sao Paulo).

22. Evvai (Sao Paulo).

23. Gustu (La Paz, el mejor de Bolivia).

24. Sublime (Ciudad de Guatemala, el mejor de Guatemala).

25. Cantina del Tigre (Ciudad de Panamá).

26. Gran Dabbang (Buenos Aires).

27. X.O. (Medellín).

28. Arca (Tulum).

29. Pangea (Monterrey).

30. Julia (Buenos Aires).

31. Sud 777 (Ciudad de México).

32. Mishiguene (Buenos Aires).

33. Osso (Lima).

34. Maní (Sao Paulo).

35. Maní (Curitiba). 

36. Rosetta (Ciudad de México).

37. Alcalde (Guadalajara).

38. Alo's (Buenos Aires).

39. Mil (Moray). 

40. Le Chique (Cancún).

41. Crizia (Buenos Aires).

42. Lamar (Lima).

43. Niño Gordo (Buenos Aires).

44. Humo Negro (Bogotá).

45. Parador La Huella (José Ignacio, el mejor de Uruguay).

46. Rafael (Lima).

47. Sikwa (San José, el mejor y primer premiado de Costa Rica).

48. La Docena (Ciudad de México).

49. Mercado24 (Ciudad de Guatemala).

50. Cosme (Lima).

Continúe leyendo: El sector restauración continúa su fortalecimiento


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo