18 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ocho países se suman a la disputa entre EEUU y la UE por la aceituna negra española

Países se han unido como terceras partes a la disputa de la aceituna negra española
Redacción THE FOOD TECH®
aranceles

Compartir

Ginebra, (EFE).- Ocho países (Brasil, Canadá, China, India, Japón, Rusia, Suiza y Turquía) se han unido como terceras partes a la disputa reabierta la semana pasada entre la Unión Europea y EEUU por los aranceles de este último a la aceituna negra española, que debe dirimirse en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Según fuentes próximas a este organismo con sede en Ginebra, los ocho países miembros se reservan ante la OMC el derecho de participar en este proceso, lo que a efectos prácticos se traduce en que pueden prestar testimonio ante el panel que debe juzgarlo en las próximas semanas.

Seguro te interesa: Bruselas lleva de nuevo a EE.UU. ante la OMC por el arancel a la aceituna negra española

Expertos trabajan en el tema

Desde la OMC también se indicó que ese panel estará formado por los expertos en derecho comercial Daniel Moulis, Martín García y Charis Tan, quienes ya habían tratado esta causa con anterioridad para la organización desde el inicio del contencioso en 2019.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) acordó el pasado viernes, 28 de julio, reabrir el caso, a petición de la UE, para determinar si EEUU ha cumplido su sentencia previa contra los aranceles que ese país impone a la aceituna negra española.

Pese a que la OMC ya había dictado a favor de España en la disputa, con una decisión de noviembre de 2021 en la que se señalaba que los aranceles estadounidenses no eran compatibles con las normativas internacionales, la UE considera que EEUU no está cumpliendo aquel dictamen.

Reducción de aranceles

En enero de 2023, la Administración Internacional de Comercio de EEUU redujo pero sólo parcialmente sus aranceles, que a efectos prácticos bajaron desde el 35 % anterior hasta el 31 %, algo que la UE considera insuficiente.

Las aceitunas negras se utilizan en Estados Unidos principalmente para la elaboración de pizzas y las exportaciones españolas del producto a esa economía ascendían a unos 70 millones de euros anuales, según cifras de 2017.

La UE ha concedido desde el principio de la disputa suma importancia a este conflicto comercial, ya que teme que una decisión de la OMC favorable a EEUU sea utilizada por este país para desafiar toda la política de subsidios agrarios de Europa que está bajo el paraguas de la PAC.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos