5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nuevas tecnologías para la producción de artículos de confitería y snacks

Redacción THE FOOD TECH®
Sector-de-confitería

Compartir

Con la perspectiva de la ProSweets Cologne 2022, se evidencia que la automatización y la digitalización continúan siendo importantes impulsores en el camino a una producción sostenible y eficiente de productos del sector de confitería.

La exigencia del sector de confitería introducir en el mercado nuevos productos con cada vez mayor frecuencia es satisfecha por los expositores con maquinaria que, gracias a las más actuales tecnologías, hace posible el cambio rápido de formatos y la consecución de elevados rendimientos en espacios reducidos.

Las nuevas tecnologías en el sector de la confitería

Las líneas de última generación están conectadas en red y siguen un enfoque “plug-and-produce” que ofrece adaptaciones rápidas a una variedad casi ilimitada de productos de chocolate, caramelos y productos de gelatina, lo que permite a los fabricantes satisfacer el deseo de los consumidores de obtener productos de confitería individuales y de temporada.

Los sistemas modulares que se muestran en la ProSweets Cologne incluyen hasta el procesamiento de imágenes que pueden integrarse por elementos en cualquier planta como sistema de control de calidad basándose en el uso de la inteligencia artificial (IA), Bi-Ber Bilderkennungssysteme GmbH muestra cómo los algoritmos de aprendizaje profundo también permiten automatizar tareas de inspección demasiado complejas para el procesamiento clásico de imágenes.

Conformados sin polvo

Como desde hace mucho tiempo es corriente para los caramelos duros, lo es ahora para los productos de goma y gelatina que también pueden moldearse sin polvo. A diferencia de la fundición tradicional de almidón, en las plantas de tipo Mogul no se utilizan bandejas ni punzones, sino moldes reutilizables de silicona o policarbonato.

La ventaja: los productos de gelatina ya no dependen de una sala de maduración y sólo necesitan de 20 a 40 minutos para enfriarse y conformarse. Tras un control visual, los moldes vacíos vuelven a la estación de colada a través de una estación de cambio automático y se vuelven a llenar. Prescindir del polvo no sólo supone un ahorro de costes y energía.

Te puede interesar: Envases sostenibles, una tendencia en la industria de la confitería


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo