22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nicaragua declara la alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador en el ganado

El gusano barrenador es una enfermedad que se instala en heridas abiertas de animales
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San José, (EFE).- El Gobierno de Nicaragua declaró este viernes alerta sanitaria animal a nivel nacional por la presencia del gusano barrenador en el ganado.

La resolución ejecutiva, con la que se pretende prevenir, controlar y erradicar la enfermedad, fue ordenada por el estatal Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), y divulgado en el Diario Oficial La Gaceta, en Managua.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel) que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas, horas después de que se han depositado, nacen los gusanos los cuales se alimentan del tejido vivo.

En su resolución, suscrita por el director ejecutivo del IPSA, Ricardo José Somarriba Reyes, se explica que el mes pasado, a través del sistema de vigilancia epidemiológica de salud animal, se atendió una "notificación de miasis en bovino con resultado positivo a gusano barrenador del ganado".

Por tanto, las autoridades ordenaron activar el dispositivo nacional de Emergencia en Sanidad Agropecuaria por la detección del gusano barrenador en el ganado, conforme lo establecido en la Ley Básica de Salud Animal.

Áreas entraran en cuarentena

También declarar áreas bajo cuarentena oficial, delimitando zonas de contención sanitaria para su prevención, control y erradicación del gusano barrenador en el ganado, donde sea detectado.

Asimismo, orientaron fortalecer las acciones sanitarias encaminadas a la prevención control y erradicación de la enfermedad, con el objetivo de proteger el patrimonio pecuario del país y evitar el riesgo a la salud pública.

Según la resolución, el IPSA coordinará en conjunto con el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio, el Ministerio de Salud, el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, la Policía Nacional, y el Ejército de Nicaragua la ejecución de las medidas sanitarias necesarias en la prevención, control y erradicación del gusano barrenador en el ganado.

En los puntos de entrada o puestos de control de frontera, los funcionarios del IPSA fortalecerán las medidas sanitarias necesarias para la importación y tránsito de animales vivos para evitar el ingreso y propagación de la enfermedad, de acuerdo con la información.

IPSA sospecha de gusano barredor

Además, el IPSA establecerá puestos de control de movilización de animales donde lo estime conveniente, para evitar la propagación del gusano barrenador en el ganado hacia las áreas libres.

Por otro lado, la resolución obliga a toda persona natural o jurídica a notificar de manera inmediata a los funcionarios del IPSA si sospechan de la presencia del gusano barrenador.

En su resolución, Nicaragua anotó que en Repúblicas de Panamá y Costa Rica también se han confirmado casos positivos del gusano barrenador en el ganado, "que afecta a todas las especies animales de sangre caliente incluyendo al humano".EFE

Seguro te interesa: ¿Cómo están y hacia dónde va el cuidado de los bosques?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo