16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos
Guillermina García

Compartir

Nestlé USA planea eliminar los colorantes alimentarios sintéticos derivados del petróleo, de su cartera de alimentos y bebidas de EE. UU. a mediados de 2026. Más del 90 % de la cartera de la compañía ya no incluye colorantes sintéticos.

Durante la última década, la empresa ha estado eliminando activamente los colorantes sintéticos de sus productos y trabajando para identificar soluciones alternativas en las recetas donde aún se utilizan. Se prevé que el trabajo finalice en los próximos 12 meses.

Este esfuerzo es parte del compromiso continuo de la firma en ofrecer a los consumidores una gama de alimentos y bebidas nutritivos y de alta calidad que reflejen la diversidad y las opciones que desean.

La medida cuenta con un amplio apoyo del público. De acuerdo con una encuesta de AP-NORC, aproximadamente dos tercios de los estadounidenses están a favor de restringir o reformular los alimentos procesados para eliminar ingredientes como el azúcar añadida o los colorantes.

Los productos de Nestlé USA que todavía contienen colorantes sintéticos incluyen la leche baja en grasa lista para beber con sabor a banana y fresa de Nesquik (Rojo No. 3) y el jarabe de fresa de Nesquik (Rojo No. 40).

La medida llega después de que el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., presentara planes para eliminar los colorantes alimentarios sintéticos del suministro de alimentos de EE.UU. Foto cortesía Nestlé USA

Compromiso con la calidad y la nutrición

El equipo de chefs y expertos culinarios de Nestlé USA elabora sus recetas con un enfoque especial en la calidad de los ingredientes que utilizan y bajo estrictos estándares.

También han perfeccionado estas recetas a lo largo de los años, ampliando las opciones, incorporando ingredientes ricos en nutrientes, añadiendo más opciones bajas en azúcar o sin azúcar, y eliminando ingredientes desconocidos.

Además, la firma considera clave compartir información para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas al elegir qué comer o beber.

En un comunicado, Marty Thompson, director ejecutivo de Nestlé USA, señala que la compañía tiene un compromiso inquebrantable de comprender a los consumidores, “adaptarnos a sus expectativas cambiantes y satisfacer sus necesidades inmediatas, pero con una visión de futuro. Nestlé USA mantiene su compromiso de ofrecer a los consumidores alimentos y bebidas asequibles y de alta calidad”.

Te recomendamos: ¿Cuáles son los colorantes alimentarios naturales aprobados por la FDA?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B