20 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nescafé promueve el reciclaje de cápsulas

Guillermina García
Reciclaje cápsulas de café

Compartir

Nescafé Dolce gusto promueve el reciclaje a través de a través de una correcta disposición de las cápsulas y un tratamiento adecuado de los materiales reciclables para su reuso.

La marca NESCAFÉ® Dolce Gusto® está haciendo esfuerzos importantes para mejorar los índices de acopio, ayudando a los consumidores a hacer un buen manejo de sus residuos post consumo y asegurando el reciclaje de las cápsulas.

Desde 2017 la marca puso en marcha una iniciativa de reciclaje integral de sus cápsulas para reutilizar los residuos de todos sus componentes, en alianza con la asociación ambiental ECOCE®, REDPACK®, ECOLANA®, y las cafeterías NESCAFÉ®. Desde entonces se ha logrado acopiar y reciclar más de 1 millón de sus cápsulas en México.

El objetivo de sustentabilidad de NESCAFÉ® Dolce Gusto® es trabajar para lograr un mínimo impacto ambiental, a través del reciclaje de la misma cantidad de plástico que pone en el mercado, refrendando así su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

El reciclaje avanza con Nescafé

Cifras de la Semarnat señalan que en México cada habitante produce en promedio 1.2 kilogramos de basura al día que de no gestionarse de forma responsable, la población enfrentará una acumulación excesiva de ellos, a tal grado que no habrá espacios suficientes para tratarlos adecuadamente.

La cultura del reciclaje en México ha registrado avances importantes, la población muestra un mayor interés en ser agente de cambio ante el desafío de la producción de desechos, dispuesta a participar activamente en las opciones que estén más a la mano para darle a los residuos un mejor final.

No obstante, aún hay mucho por hacer; el sistema a nivel mundial requiere avanzar a pasos agigantados tanto en la práctica de un consumo responsable, como en el conocimiento de los beneficios de reciclar y los efectos adversos que se desprenden de no hacerlo.

Fuente: Nescafé Dulce Gusto


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria