13 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Negocio de la cerveza reporta recuperación ante la caída de ventas

Guillermina García
cerveza

Compartir

La compañía Anheuser-Busch InBev reporta que vendió menos cerveza en los últimos tres meses de 2022. Sin embargo, la compañía logró aumentar los ingresos en un 10.2%, alcanzando los 14.67 mil millones de dólares y el 11.2% para todo el año (57.79 mil millones de dólares).

Por región, el negocio de la cerveza experimentó una fuerte disminución de las ventas en Estados Unidos durante el último trimestre del año pasado, con un volumen de ventas que disminuyó un 8.3%. América del Sur fue la única área que superó el crecimiento del volumen del 1% en el trimestre, con un 3.1% más de hectolitros vendidos. En total, la compañía vendió un 0.6% menos de volumen de cerveza en el trimestre.

En un comunicado, la compañía declara que los elevados costos de los insumos y las interrupciones de la cadena de suministro limitaron su potencial de crecimiento total. Por ello, les complace haber logrado un crecimiento del EBITDA en el extremo superior de su objetivo de crecimiento a mediano plazo y perspectivas para el año.

Seguro te interesa: Esta cervecera mantiene su compromiso con la sustentabilidad

Impulsan el crecimiento del sector de la cerveza

Recientemente Innova Market Insights señaló que la demanda de los consumidores de RTD premium impulsará la categoría de cerveza, con un crecimiento de valor que superará el crecimiento del volumen en 8% frente a 5% CAGR 2022-2026.

La compañía cervecera destaca que 2023 será otro año desafiante. Debido a su cobertura continua y la de sus proveedores, los aumentos de los precios de los productos básicos y la energía del año pasado afectarán significativamente el costo de ventas y costos logísticos.

Finalmente, la Asociación Alemana de Cerveceros, expresa que los fabricantes de cerveza enfrentan costos 100% más altos para elaborar malta, precios 100% más altos para paletas, 80% más para vidrio y 70% de aumento en corchos corona.

No olvides leer: Heineken sigue invirtiendo en Rusia a pesar de la guerra, según investigación

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B