5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nacen esturiones en libertad en el río Yangtsé por primera vez en 23 años

Redacción THE FOOD TECH®
Nacen esturiones en libertad en el río Yangtsé por primera vez en 23 años

Compartir

Pekín (EFE) - El esturión del río Yangtsé, una especie extinta en libertad y que se ha preservado por cría artificial, ha vuelto a poner huevos de forma autónoma por primera vez en 23 años, lo que los expertos consideran un paso importante para que vuelva a integrarse en la naturaleza.

Esta especie protegida en China pasó el año pasado de estar en "peligro crítico" a "extinta en libertad" en la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, lo que implicaba que solo se reproducía de forma artificial, recoge hoy el diario Global Times.

La reproducción de los esturiones en estado salvaje se logró en la provincia de Sichuan (centro), donde un equipo de investigadores liberó en el río veinte ejemplares adultos en un "nido" artificial de 45 metros cúbicos y grabó por primera vez el proceso de ovulación y fertilización, que dio fruto cuando una semana después nacieron crías de los huevos.

Seguro te interesa: La pesca indiscriminada en el Caribe colombiano está ahogando a los peces

Producción de esturiones

El investigador Du Hao, del Instituto de Investigación Piscícola del río Yangtsé, explicó que el experimento se basó en los conocimientos acumulados durante los años anteriores a partir de programas de cría en cautividad que simulaban las condiciones de reproducción en libertad.

China prohibió en 2020 la pesca en el Yangtsé, el río más largo del país y tercero del mundo, para "proteger la biodiversidad", afectada durante muchos años por la sobrepesca, la contaminación y las presas.

Los datos oficiales difundidos cuando entró en vigor el veto señalaban que el Yangtsé producía solo el 0,32 % de los productos de agua dulce de China, ya que en los últimos años la pesca anual se situaba en menos de 100.000 toneladas, cuando en los cincuenta eran más de 420.000 toneladas.

El esturión es, junto con el delfín del Yangtsé -extinto en 2006- una de las especies más afectadas por las actividades humanas.

Foto: EFE/ Ignacio Ortega

No dejes de ver: La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento