2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Multinacional impulsa a start-ups a crear soluciones en torno a la sostenibilidad ambiental

Redacción THE FOOD TECH®
sostenibilidad-ambiental

Compartir

PepsiCo está en camino de elevar su cadena de suministro en Europa y colaborar con empresas para probar nuevas tecnologías que impulsarán la sostenibilidad ambiental.

Para ello, seis start-ups fueron seleccionadas a través de un programa enfocado en involucrar a esta comunidad para poner en primer plano las tecnologías emergentes. Durante los próximos 12 meses, PepsiCo planea fomentar más colaboraciones como parte del proyecto.

Este programa está dirigido por el equipo de PesiCo Labs, el cual busca identificar y colaborar con empresas de innovación tecnológica para impulsar el crecimiento, desbloquear el potencial compartido, así como para desarrollar soluciones.

Este nuevo plan, buscaría escalar las tecnologías exitosas en toda la cadena de suministro durante 2023 y en adelante.

Te puede interesar: América Latina se convierte en terreno fértil para start-ups y unicornios

Soluciones tecnológicas para la sostenibilidad ambiental

Katharina Stenholm, directora de sostenibilidad de PepsiCo Europa, cree en el valor de aprovechar un futuro digital para acelerar el cambio positivo para las personas y el planeta.

Somos responsables de usar nuestros recursos de manera eficiente y reducir nuestras emisiones generales, pero no podemos hacerlo solos. Al adoptar colaboraciones inteligentes a través de PepsiCo Labs, podemos desbloquear soluciones innovadoras y desempeñar nuestro papel en la ampliación de las innovaciones tecnológicas”, comentó.

Los lanzamientos piloto se llevarán a cabo en lugares de toda Europa, incluidos Turquía, Bélgica y Portugal, con ensayos centrados en cuatro áreas clave:

  • Eficiencia y automatización: Turquía probará los monitores Pulse Industrial y BrenPower, que detectan fallas en trampas de vapor a través de un sistema de Inteligencia Artificial (IA). Las tecnologías tienen como objetivo reducir el impacto de carbono en las fábricas de PepsiCo al reducir las pérdidas de vapor y mejorar la eficiencia general.
  • Tecnología de limpieza e higiene sostenible: Portugal probará Ozo Innovations, que aprovechará la tecnología electroquímica avanzada para una higiene más inteligente y segura en las plantas de fabricación. El 'elocube' de Ozo convierte el agua fría y la sal en una potente solución combinada de limpieza y desinfección por electrólisis.
  • Reciclaje: En Turquía se utilizará un proceso de conversión patentado, UBQ Materials que convierte los residuos domésticos no clasificados, incluidos todos los plásticos orgánicos y no reciclables, en un termoplástico de base biológica con una huella climática positiva.
  • Recuperación de agua: Elateq se probará en Bélgica y proporciona tratamiento electroquímico de aguas residuales para eliminar patógenos, contaminantes orgánicos e inorgánicos en el agua, utilizando menos energía. Si tiene éxito, la tecnología reducirá la huella de carbono general en las fábricas de PepsiCo y promoverá un sistema de agua circular.

Te puede interesar: Star-ups polacas de foodtech recibirán apoyo a través de Carrefour


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación