5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Microsoft y LinkedIn desarrollan cursos de capacitación para herramientas de IA

Tanto expertos como gobiernos muestran su preocupación por los efectos que este tipo de tecnología
Redacción THE FOOD TECH®
Microsoft y LinkedIn desarrollan unos cursos de capacitación para herramientas de IA

Compartir

Nueva York (EFE)- Microsoft y LinkedIn lanzaron este miércoles unos cursos gratuitos en inglés de capacitación para aprender a usar herramientas de inteligencia artificial (IA).

"El nuevo curso brinda la oportunidad de aprender conceptos introductorios de la IA, como los marcos de trabajo de IA responsables, y recibir un certificado", destaca un comunicado de la empresa tecnológica creada por Bill Gates.

Según Microsoft, "en los próximos meses" también se lanzarán estos cursos en español, portugués, francés, alemán, chino simplificado y japonés. La compañía también anunció un paquete de herramientas de capacitación para educadores con "contenido descargable y de tamaño reducido".

Microsoft, además, anunció una beca para impulsar a las poblaciones históricamente marginadas y anotó que el objetivo de esta subvención -a la que se pueden presentar solicitudes hasta el 15 de agosto- es "explorar cómo las empresas sociales sin fines de lucro y las instituciones académicas o de investigación pueden capacitar a la fuerza laboral usando la IA generativa".

No dejes de ver: La ONU pide a países y empresas que avancen en la regulación de la inteligencia artificial

Preocupación en torno a la inteligencia artificial

Tras la popularidad que alcanzó el chatbot con IA de OpenAI, ChatGPT, el noviembre pasado, Microsoft hizo una inversión “de miles de millones” de dólares en esta empresa emergente y en febrero el gigante tecnológico anunció su chatbot con IA, Bing, el cual está impulsado por la tecnología de OpenAI.

Tras la implantación de estas herramientas en diversos sectores, tanto expertos como gobiernos han mostrado su preocupación por los efectos que este tipo de tecnología -que puede generar texto, fotos y vídeos- puede tener en la sociedad.

Entre los temores a corto plazo está el incremento de la desinformación y la desaparición de puestos de trabajo, sobre todo de oficina.

De acuerdo con una encuesta de Microsoft, el 49 % de las personas encuestadas dicen que les preocupa que la IA reemplace sus trabajos.

No obstante, el mismo estudio indica que el 70 % de los encuestados delegaría la mayor cantidad de tareas posibles a la IA para reducir su carga de trabajo.

Foto: EFE/ Ritchie B. Tongo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos