2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México registró en octubre pasado un déficit comercial de 252 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

La cifra es menor al déficit de 2.088 millones de dólares del mismo mes de 2022 y también está por debajo del balance negativo de 1.481 millones de dólares de septiembre pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 10.336 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2023, una reducción interanual de 62,7%. 

Exportaciones totales

Tan solo en octubre, las exportaciones totales sumaron 51.973,7 millones de dólares, un monto superior en 5,6 % al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales. 

Las ventas petroleras crecieron un 14,1 % interanual al situarse en 3.194,5 millones de dólares. 

Mientras que las no petroleras se elevaron un 5,1 % hasta los 48.779,1 millones de dólares. 

En cuanto a las exportaciones no petroleras, "las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5,4 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 4 %", ahondó el Inegi. 

Por otro lado, las importaciones totalizaron 52.226,2 millones de dólares en octubre, un 1,8 % más que el mismo mes del pasado año. 

Las compras petroleras se desplomaron un 25,2 % año contra año, al ubicarse en 3.970,8 millones de dólares. 

Mientras que las no petroleras aumentaron un 5 % al sumar 48.225,4 millones de dólares. 

Aumentos en bienes de consumo

"Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos de 20,5 % en las importaciones de bienes de consumo y de 19,4 % en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de uso intermedio descendieron 3,1 % a tasa anual", detalló el Inegi. 

En los primeros 10 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3 % interanual hasta los 493.510,7 millones de dólares.

En cambio, las importaciones de enero a octubre retrocedieron un 0,6 % interanual hasta los 503.846,7 millones de dólares. 

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares, una cifra 141,5 % mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3,9% en 2022.

Continúa leyendo: La inflación en México repunta al 4,32% en la primera quincena de noviembre


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural