1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México reafirma su posición global como potencia exportadora de cerveza

El sector cervecero ha sido un motor generador de empleo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México (EFE).- México se consolida como una potencia cervecera de renombre mundial, al mantener desde 2010 el título de principal exportador de cerveza y ocupar ahora el cuarto lugar en producción a nivel global, según revelan datos de la organización Cerveceros de México.

Desde hace más de 14 años, la cerveza nacional se envía a más de 180 países, lo que se traduce en que, en promedio, una de cada cinco cervezas consumidas en el mundo es mexicana.

En 2023, la cerveza se colocó como el producto más vendido al exterior, al alcanzar la sorprendente cifra de 6mil 163 millones de dólares, equivalente a más de 16.88 millones de dólares diarios, lo que supera las exportaciones de tequila, que totalizaron 4 mil 429 millones de dólares durante el mismo período, como revelan estadísticas del Banco de México.

La producción de cerveza no solo impulsa la exportación, sino que también tiene un impacto significativo en el producto interior bruto (PIB) del país, pues en 2022, el sector aportó un 1.6 % de la economía nacional, por lo que es un pilar de la industria diversifica las fuentes de ingresos en un entorno competitivo.

Seguro te interesa: La transformación del consumo de cerveza en México

Producción de cerveza en franco crecimiento

La industria cervecera creció un 61.2 % en la última década, al pasar de 84,6 millones de hectolitros en 2013 a 136,4 millones de hectolitros en 2023, lo que representa un crecimiento promedio anual del 4.9 %.

A nivel mundial, México aporta el 7,5 % de la producción cervecera, el cuarto país más importante en este ámbito, por detrás de potencias como China, con un 19.1 %, Estados Unidos, con un 10.3 %, y Brasil, con un 7.8 %.

En 2023, la cerveza se situó como la segunda categoría del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), distinto de las gasolinas, con mayor aporte a la recaudación, al general 47.483 millones de pesos (unos 2 mil 374.15 millones de dólares).

Además, según los Censos Económicos de 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector cervecero ha sido un motor generador de empleo, con la creación de más de 700 mil puestos a lo largo de su cadena de valor.

Las remuneraciones en esta industria son, en promedio, más altas en comparación con otras del sector de bebidas alcohólicas, lo que la convierte en una opción laboral atractiva.

No dejes de ver: Cerveza artesanal en 2024: innovaciones y crecimiento en el mercado Latinoamericano


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP