2 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México investiga la muerte de cientos de aves en el Pacífico por posible gripe aviar

México notificó el primer caso de la cepa de gripe aviar ante la OMSA el pasado octubre de 2022
Redacción THE FOOD TECH®
México investiga la muerte de cientos de aves en el Pacífico por posible gripe aviar

Compartir

Ciudad de México (EFE).- Las autoridades agrícolas mexicanas investigan esta semana la muerte de 300 aves en el litoral del Pacífico, desde el sureño estado de Chiapas hasta el norteño estado de Sonora, por posible gripe aviar.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitieron una alerta sanitaria tras el avistamiento de aves enfermas y muertas.

"Existe la sospecha de que pueda tratarse del virus AH5N1 de alta patogenicidad, el cual puede ser transportado por las aves marinas en su regreso migratorio al norte del continente, ya que, en la actualidad, Chile y otros países sudamericanos presentan actividad viral por este patógeno", dice la alerta.

El hecho ocurre después de que México fue uno de los países afectados por el brote de gripe aviar que inició el año pasado, cuando los productores mexicanos sacrificaron a cientos de miles de aves y decenas de granjas entraron en cuarentena por la enfermedad.

México notificó el primer caso de la cepa de gripe aviar AH5N1 ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en octubre de 2022 en un ave silvestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México, vecino de la capital mexicana.

Investigan brote de gripe aviar

Aunque el brote se controló a finales del año pasado, la Sader impuso nuevas cuarentenas en tres granjas de pollo de engorde en Aguascalientes, estado del centro de México, apenas en marzo pasado.

Ahora, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó el avistamiento de aves muertas en playas de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Sonora y Baja California Sur.

"Por esta razón el Senasica ha desplegado un operativo de emergencia, en el que los veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) visitarán todas las comunidades costeras", detalló la Sader en la alerta.

La Secretaría aclaró que uno de los primeros reportes que se recibieron provino del Centro Mexicano de la Tortuga en Oaxaca, estado del sur de México, donde médicos veterinarios oficiales de la CPA acudieron a tomar muestras.

"Ante la alerta sanitaria, el Senasica hace un exhorto al público en general a extremar precauciones en el caso de que se encuentren a su paso aves muertas. Es importante que preferentemente no toquen a las aves", concluyó la Sader.

Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto

Continúa leyendo: Quiénes son los grupos de riesgo más afectados por la gripe aviar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural