2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México, el mayor exportador de cerveza del mundo

Griselda Vega
México supera a países como Holanda, Bélgica o Alemania y se coloca como el mayor exportador de cerveza a nivel internacional.

Compartir

México figura como el mayor exportador de cerveza del mundo por sexto año consecutivo, por delante de países con una gran tradición cervecera como Holanda, Bélgica o Alemania.

Esta posición significa que el 17.9% de las cervezas que se venden en el mundo son de origen mexicano, es decir, que una de cada cinco cervezas que se consumen en el mundo proviene del país.

En una entrevista del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo con la BBC, reveló que en el año de 1992 el volumen de exportaciones de cerveza fue de 190 millones de dólares, mientras que el año pasado superaron los dos mil 400 millones de dólares con un alto potencial de incremento en este año.

Pero, ¿a qué se debe este aumento? Guajardo explicó que una de las claves ha sido el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que se firmó en 1994, lo que permitió aumentar las exportaciones de  diversos productos, entre ellos la cerveza.

La marca más beneficiada con la estrategia es Corona Extra, producida por primera vez en 1925 y que ahora se comercializa en más de 180 países. Con la llegada de empresas globales al país, se abrió la posibilidad de distribuirla por todo el mundo de una manera más fácil, permitiendo posicionar con mayor rapidez a la cerveza mexicana en el mundo.

Por esta razón, la producción de la cerveza en nuestro país ha ido en aumento y prueba de ello es la proyección que se tiene para 2017 de pasar de 90 a 124,5 millones de hectolitros. Con esta proyección, México superará la producción alemana.

Fuente: Con información de Hill Knowlton Strategies


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural