6 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Marruecos prevé importar un 12 % más de cereales debido a la sequía

Marruecos prevé importar alrededor de 10 millones de toneladas durante la actual campaña agrícola
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Rabat, (EFE).- Marruecos prevé importar alrededor de 10 millones de toneladas durante la actual campaña agrícola, un 12 % más que en la anterior, para compensar la escasa producción nacional, que no superará las 2,5 millones de toneladas debido a la sequía.

El presidente de la Federación Marroquí de Molinos, Abdelkader Alaoui, explicó este miércoles a EFE que la cantidad de cereales importados (trigo duro, trigo blando, maíz y cebada) es "excepcional" debido a que la producción nacional este año es la más baja desde 1981.

La media de importaciones de cereales en la última década ha sido de 7 millones de toneladas en un país con 33,8 millones de habitantes (según el último censo de 2014), donde cada persona consume anualmente 200 kilos de trigo.

Alaoui señaló que, debido a las sucesivas sequías, el volumen de cereales importados aumentó a 8,8 millones de toneladas en la campaña 2022/2023 y fue de 7,8 millones en la de 2021/2022.

Además, expresó su preocupación de que las recientes lluvias en distintas regiones de Marruecos no impactarán en la producción de cereales.

El 19 de marzo, Bank al Maghrib (BAM), el banco central marroquí, indicó que se espera que la producción de cereales alcance los 2,5 millones de toneladas, en contraste con los 5,5 millones del año anterior, debido a la falta de lluvias.

Seguro te interesa: México aprovecha programas de captación de agua de lluvia ante sequía


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales