5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Marfrig quiere evitar la deforestación con la adopción del blockchain

Redacción THE FOOD TECH®
Marfrig

Compartir

Argentina. - Marfrig, especialista en producción de hamburguesas eligió el blockchain para conectarse con todos sus proveedores directos e indirectos con mayor seguridad y transparencia. El sistema Conecta es parte del plan Marfrig Verde+, lanzado en julio de 2020, y tiene el objetivo de asegurar que el 100% de la cadena productiva de la empresa sea sostenible y libre de deforestación hasta 2030.

Conecta fue diseñada en asociación con las organizaciones Safe Trace, el Centro de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones (CPQD, por sus siglas en portugues), The Nature Conservancy (TNC) y Amigos da Terra, para todos los socios de Marfrig.

“El objetivo es establecer una herramienta que sea un aliado en el día a día de nuestros socios, aportando más eficiencia y rentabilidad. En Conecta, además de brindar informaciones relevantes para el suministro a Marfrig, los productores tendrán acceso a una mejor gestión de su negocio”, comentó Paulo Pianez director de sostenibilidad y comunicación de Marfrig.

Las inversiones estratégicas de Marfrig en Sudamérica

Marcos Molina, presidente del Consejo de Administración de Marfrig, viajó a Uruguay para reforzar su compromiso con el país y fue recibido por el presidente Luis Alberto Lacalle Pou. Integraron la comitiva Miguel Gularte, CEO de Marfrig para Sudamérica, y Marcelo Secco, CEO de Marfrig Uruguay.

La reunión tuvo como objetivo abordar la agenda positiva para los próximos meses. Marfrig anunció a principios de este año la inversión de más de 50 millones de dólares en la unidad Tacuarembó, ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el centro-norte de Uruguay, además de inversiones anuales en otras unidades. Los recursos se utilizarán para mejoras y ampliación durante 2021.

Marfrig opera en Uruguay desde 2006 y es el mayor empleador de ese país, con más de 3 mil 700 empleados directos en las unidades Tacuarembó, Salto, Fray Bentos, Río Negro, Colonia y San José. También es el mayor exportador de carne, con más de 140 mil toneladas exportadas en 2020, y perspectivas de crecimiento para 2021.

Te puede interesar: Blockchain e Inteligencia Artificial, claves para mejorar trazabilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl