7 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Malasia, Indonesia y Honduras abogarán a favor del sector del aceite de palma en Bruselas

Redacción THE FOOD TECH®
Malasia, Indonesia y Honduras abogarán a favor del sector del aceite de palma en Bruselas

Compartir

Yakarta (EFE) - El Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC, siglas en inglés), formado por Indonesia, Malasia y Honduras, anunció que enviará una misión a finales de este mes a Bruselas para defender el sector del aceite de palma y criticar el nuevo reglamento sobre deforestación de la Unión Europea (UE).

El CPOPC indicó en un comunicado emitido el jueves que está previsto que la misión viaje a Bruselas el 30 y 31 de este mes con el objetivo de expresar su oposición a la regulación europea y otras medidas que creen que perjudican a los productores de aceite de palma en sus países.

El Consejo, que el jueves dio la bienvenida a Honduras como su nuevo y tercer miembro en una reunión en Kuala Lumpur, aseguró que la regulación europea afecta negativamente al sector del aceite de palma y "excluye a los pequeños propietarios de las cadenas de suministro".

En el pasado, Indonesia y Malasia han argumentado que los pequeños productores no pueden afrontar los costes derivados del proceso para demostrar que sus productos no han causado deforestación, tal como pide la nueva norma de la UE, y alegan que sus propios reglamentos ya garantizan el respeto medioambiental.

La ministra hondureña de Agricultura, Laura Suazo, participó de manera virtual en el encuentro del Consejo en Kuala Lumpur en el que Colombia, Gana y Papúa Nueva Guinea participaron como observadores y Nigeria como país invitado.

No dejes de ver: Colombia produjo 1.77 millones de toneladas de aceite de palma en 2022

Producción de aceite de palma

Malasia e Indonesia, que crearon el CPOPC en 2015, comprenden el 90 por ciento de la producción mundial de aceite de palma.

El pasado enero, Indonesia y Malasia acordaron actuar juntos contra la "discriminación" del aceite de palma ante la regulación aprobada el pasado diciembre por la UE que busca prohibir la importación de productos vinculados con la deforestación.

Según esta regulación, productos como la soja, el aceite de palma, la madera, el cacao, el café, el caucho o la carne de vacuno deben demostrar que no causan deforestación.

El aceite de palma es un componente esencial para la fabricación de una amplia gama de productos, desde cosméticos a alimentos.

Foto: EFE/Hotli Simanjuntak

Te recomendamos: Alerta en un departamento colombiano por una plaga que afecta a la palma de aceite


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU