16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los retos de cumplimiento para las industrias en México

Redacción THE FOOD TECH®
cumplimiento

Compartir

La consultora KPMG dentro de su nuevo informe sobre el cumplimento para las industrias en México, reveló que los oficiales de Cumplimiento (CCO, por sus siglas en inglés) lideran el cambio en sus organizaciones, transformando sus funciones y analizando proactivamente los datos derivados de la operación.

Los oficiales de Cumplimiento están anticipándose a los cambios regulatorios y las expectativas de los grupos de interés mediante la adopción de nuevos enfoques y tecnologías que contribuyan a mantener a las empresas a la vanguardia mediante La Encuesta de oficiales de Cumplimiento 2021.

KPMG pudo identificar las áreas que los CCO creen que requieren mejora e inversión; describe cómo están ampliando sus responsabilidades para afrontar nuevas áreas de riesgo; destaca la necesidad de invertir más en automatización y tecnología, y examina cómo los oficiales de Cumplimiento se ajustan a las nuevas formas de trabajar ante la pandemia.

Te puede interesar: 5 claves sobre la automatización de empaque

Los datos revelados por los oficiales de cumplimiento

Basada en las respuestas de 100 oficiales de Cumplimiento de algunas de las organizaciones más grandes en México, esta encuesta destaca los cambios que podríamos esperar en materia de cumplimiento en los próximos tres años, mientras las empresas atraviesan por un mayor escrutinio normativo, brechas en recursos y presupuestos.

De acuerdo con la consultora, KPMG, las 100 compañías en México que participan en este análisis operan en las siguientes industrias: Salud e industria farmacéutica (24%); banca y seguros (24%); manufactura y comercio minorista (26%); tecnología, medios y telecomunicaciones (14%), y energía (12%).

La mayoría de los encuestados (90%) describen su función como el líder de Cumplimiento de más alto rango (por ejemplo, director de Cumplimiento) o como alguien designado por esa persona, y más de 76% indica que trabaja en una compañía con más de 2 mil 500 colaboradores a nivel global.

cumplimiento
De acuerdo con la consultora, KPMG, las 100 compañías en México que participan en este análisis operan en las industrias

Invertir en la automatización

Las empresas ya están haciendo inversiones en tecnología relacionadas con sus negocios; analizan los datos de las redes sociales para predecir nuevas tendencias en las ofertas de productos de consumo, e identifican comportamientos inusuales de gasto de los clientes para identificar cuentas potencialmente comprometidas, indicó KPMG.

Sin embargo, diversas organizaciones se han tardado más en realizar inversiones similares para fortalecer las funciones de Cumplimiento. Sobre los principales desafíos de cumplimiento en los próximos tres años, 64% cita tecnología insuficiente, y 21% señala datos insuficientes o inexactos.

Las compañías están preparadas para mejorar por medio de estas herramientas tecnológicas, incluyendo el análisis de datos con fines predictivos. En ese sentido, 65% afirma que el uso de la automatización y tecnología es una de las áreas principales en las que convergerán o integrarán aún más sus actividades en apoyo del entorno de ética y cumplimiento.

Te puede interesar: 10 tendencias que transformarán el retail en 2022


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B