22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los precios subieron en Chile en abril un 0,5% y sitúan la inflación interanual en el 4%

En abril, ocho de las 13 divisiones que forman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Índice de Precios del Consumidor (IPC) de Chile registró en abril un alza del 0,5%, algo superior a lo esperado por el mercado, y situó la inflación interanual en el 4 %, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). 

"En el cuarto mes del año, ocho de las 13 divisiones que forman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia. Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,7 %) y transporte (1,1 %)", detalló el INE. 

Entre los productos que incrementaron su precio están la gasolina, que presentó un alza mensual de 3,4 %, y el pan, que tuvo una variación mensual de 2,2 %. 

Con la inflación en 2023 cerrada en el 3,9 %, Chile tiene este año el reto de retomar la senda del crecimiento después de esquivar la contracción y cerrar 2023 con un aumento de un 0,2 %. 

Por ahora, las proyecciones del Banco Central y de distintos organismos internacionales estiman que la economía chilena volverá a crecer en torno al 2 % en 2024.

La OCDE estima que el PIB chileno se expandirá este año un 1,8%

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que el PIB chileno se expandirá este año un 1,8 %, un pronóstico similar al del Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que el Gobierno chileno es un poco más optimista y proyecta una expansión de hasta el 2,5%.

El presidente chileno, Gabriel Boric, creó a finales del año pasado el llamado ‘Gabinete de crecimiento económico’, integrado por varios ministros y cuyo objetivo es impulsar y acelerar distintos proyectos de inversión tanto públicos como privados e impulsar sectores clave como la minería y la construcción. EFE

Seguo te interesa: Chile amplía su mercado a China con la exportación de almendras sin cáscara


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B