6 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los ingresos de divisas a Argentina por exportación del agro crecen un 25 % en junio

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Buenos Aires (EFE).- Los ingresos de divisas a Argentina por exportaciones de granos y derivados totalizaron en junio pasado 1.978 millones de dólares, lo que representa una mejora del 25 % en comparación con el mismo mes de 2023.

El monto de liquidación de exportaciones registrado en junio supuso, sin embargo, una caída del 24 % respecto a los ingresos registrados en mayo último, según un informe difundido este lunes por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

En el primer semestre del año, los ingresos sumaron 11.024 millones de dólares, sin cambios respecto a igual lapso de 2023.

"La exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes", advierte el comunicado.

Agroindustria, clave en el desarrollo

La agroindustria es la principal fuente de ingresos por exportaciones de Argentina, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados.

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo el biodiésel y sus derivados, representa casi la mitad del total de las exportaciones de Argentina.

Los principales productos de exportación del país suramericano son la harina de soja, el maíz y el aceite de soja.

El aporte del sector agropecuario a la economía argentina es clave, tanto desde el punto de vista productivo, de empleo y de aportes al Fisco.

No dejes de ver: Este es el papel del análisis de datos en la agroindustria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia