22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los alimentos sin gluten tienen carencias nutricionales, según estudio de UPV

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos sin gluten

Compartir

Bilbao (EFE) - Un equipo de investigación de la Universidad Pública del País Vasco, UPV/EHU, ha realizado un seguimiento de los productos sin gluten, en los que ha detectado carencias nutricionales en comparación con los que lo contienen.

El grupo Gluten 3S de la UPV/EHU, encargado del estudio, realizado en los últimos nueve años, ha liderado una amplia investigación de estos productos y ha realizado análisis nutricionales para examinar 200 productos sin gluten.

 

La calidad de los productos ha aumentado durante estos últimos años y, sin embargo, todavía no han llegado a ser equivalentes a los que contienen gluten.

Cada vez se conocen más casos de celiaquía, y según los expertos puede haber dos razones para ello. Por un lado, factores medioambientales y por otro, que los diagnósticos han mejorado y se han incrementado.

 Se atribuyen a la dieta ciertos atributos que en sí mismos no están relacionados con ella. Los datos demuestran que los productos sin gluten no son más sanos", ha asegurado Jonatan Miranda Gómez, farmacéutico de la UPV/EHU e investigador del grupo Gluten 3S.

Te puede interesar: Intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca un reto para la industria alimentaria

Impacto de los alimentos sin gluten

La industria ha sido consciente del aumento de la población celiaca, "por lo tanto, ha desarrollado más productos, lo que ha permitido que la industria investigue más y tenga en cuenta otros componentes", afirma el miembro del equipo investigador.

"En los últimos años, se ha visto en los artículos que otras moléculas pueden ser perjudiciales también y que, aunque se siga una dieta estricta sin gluten, estos productos pueden causar malestar", dice Miranda.

Este impulso social y de equipos de investigación ha provocado una evolución en la industria alimentaria.

Foto Freepik

Puedes leer: La realidad sobre la alimentación sin gluten: sus riesgos y beneficios

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B