26 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

Llega la leche Flamin’ Hot para quitarte lo enchilado

La leche es el “antídoto” para contrarrestar el efecto enchilado de estas icónicas botanas
Guillermina García

Compartir

Una alianza entre PepsiCo y Alpura dan como resultado la edición limitada de la nueva leche Flamin’ Hot, la cual está desarrollada para quitarte lo enchilado después de disfrutar de una botana picosa.

Cheetos, Doritos y Sabritas tiene algo en común: el “efecto pip-cante” de estas picosas botanas, uno que ha hecho que miles de personas recurran a la leche para calmar el fuego de ese picor. Tal ha sido su impacto que PepsiCo y Alpura se unieron para crear el antídoto para cuando uno se enchila.

¿Por qué se desarrolla esta leche?

El sabor y efecto Flamin’ Hot estimula el picante extremo que tienen Doritos, Cheetos y Sabritas, esto mediante una serie de comerciales de televisión. Donde los consumidores experimentan una sensación de intenso sabor que solo calman bebiendo leche.

Ante la respuesta de la audiencia, y con la relevancia que le dan a esta bebida, ambas compañías se unieron para lanzar una lecha de edición especial. La cual se puede identificar en anaquel gracias a un rediseño de packaging.

Este cambio muestra en el frente de los cartones de leche entera de un litro el logotipo y color azul de Alpura en la parte superior. Mientras que abajo está el logo de las botanas, con letras amarillas sobre una llama de fuego.

Calmar el efecto picante de Flamin’Hot

En un comunicado, comenta Javier Vieyra, Sr. Manager de la marca, señala que durante años la compañía ha sido consistentes en mostrar una forma real de medir el nivel de picante que tienen sus productos. Por lo que en esta ocasión decidieron enseñarles a desenchilarse

“Esta campaña responde a la necesidad de enseñarle a nuestros consumidores cómo calmar el efecto Pip-cante que tiene Flamin’Hot dentro de una pieza de comunicación divertida y memorable. Porque para probarlas siempre hay que estar preparados”, señala.

Finalmente, ambas compañías reconocen que la leche es uno de los pocos remedios caseros para desenchilarse. A partir de ese dato, buscan parodiar con humor a los típicos comerciales naif de leche. Y de esa manera pudieron darle a sus consumidores una solución al picante de estas icónicas botanas.

Te recomendamos: Sabritas presenta su más reciente innovación: Receta Crujiente Jalapeño


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los países de la UE no logran aprobar conclusiones sobre el futuro de la agricultura

La UE es un exportador de productos agroalimentarios y se debe garantizar un sistema comercial justo

Industria alimentaria hoy

Perú impulsa la pesca sostenible en su nueva reserva marítima fronteriza con Ecuador

Las autoridades peruanas señalan que la reserva comprende una de las zonas de sustento alimenticio

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sugieren consumo de alimentos de origen vegetal en la conferencia sobre cambio climático

La sostenibilidad debe estar en el menú y la agenda de los eventos sobre cambio climático  

Industria alimentaria hoy

ONG piden a panel del T-MEC que defienda los maíces nativos de México ante el transgénico

México impulsa la eliminación gradual del polémico glifosato y del maíz transgénico desde 2020