3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Latinoamérica se posiciona como alternativa para la exportación de ciruela seca chilena

Redacción THE FOOD TECH®
Ciruela-seca

Compartir

Unos de los sectores que se vio mayormente afectado por el encarecimiento de la cadena logística, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la inflación fueron los mercados internacionales de productos alimentarios, como el de la ciruela seca de Chile.

Frente al alto costo de la logística global, ofrecer los productos a mercados más cercanos ha sido una opción para los exportadores, y en donde Latinoamérica, liderado por México, resultó ser un muy buen mercado. Brasil también se asoma como uno de los 10 principales mercados para Chile.

Por otro lado, Rusia, que fuera el principal destino de los envíos chilenos hace unos años, ahora en periodo bélico se está proveyendo de ciruelas secas provenientes, casi exclusivamente, de Serbia.

Frente a esto,  parte de las ciruelas chilenas que se destinaban a ese país, ahora se redirige a una región alternativa como Europa del Este, siendo Polonia la alternativa más viable.

Te puede interesar: México es el principal importador de ciruelas secas de Chile

Los beneficios de la ciruela seca

Uno de los más recientes hallazgos de la Universidad Estatal de Oklahoma, indica que la ciruela seca ayuda a aumentar la masa muscular y la pérdida de grasa al mismo tiempo. Son ricas en nutrientes, pues contienen más de 15 vitaminas y minerales diferentes, además de fibra y antioxidantes.

Las ciruelas secas contienen más vitamina K que las ciruelas y son algo más altas en vitaminas B y minerales. Además, destaca por ser uno de los mejores alimentos para el tratamiento de la osteoporosis ya que ayuda a que no haya pérdida de densidad ósea.

Se ha demostrado que comer ciruela seca es más eficaz para tratar el estreñimiento que muchos otros tipos de laxantes como el psyllium. Que es un tipo de fibra que se utiliza con frecuencia para aliviar el estreñimiento.

Cabe señalar que este fruto seco promueve la salud cardiovascular, reduce el colesterol y el riesgo de tener cáncer de colon, a lo que se suma un gran poder antioxidante, por lo que previene el envejecimiento prematuro.

Te puede interesar: Salud intestinal y el creciente interés en el consumidor


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural