22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Las inundaciones en Uruguay dejan más de 2.000 desplazados y plantaciones afectadas

4 mil hectáreas de arroz se encuentran afectadas y no podrán ser cosechadas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Las inundaciones que afectan a Uruguay dejan hasta el momento a más de 2.000 personas desplazadas de sus hogares y plantaciones comprometidas.

Según el último reporte presentado por el Sistema Nacional de Emergencias, 2.184 personas han tenido que desplazarse en diez departamentos (provincias) del país sudamericano. De estás, 534 fueron evacuadas y 1.650 son autoevacuadas.

Estos números indican que la cifra prácticamente se duplicó en las últimas 24 horas.

Del total de afectados, 1.130 se encuentran en el departamento de Treinta y Tres, 454 en Paysandú, 243 en Salto, 130 en Cerro Largo, 109 en Durazno, 46 en Tacuarembó, 25 en Artigas, 23 en Rocha, 14 en Soriano y 10 en Río Negro.

Asimismo, diez rutas nacionales se encuentran cortadas, una de estas en dos lugares diferentes, al tiempo que cerca de 2.800 hogares tienen interrumpido el servicio de electricidad, pese a que la empresa estatal que se encarga de esta ya restableció el del 90 % de los afectados.

Arroz entre los cultivos más afectados

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Alfredo Lago, indicó este jueves a la Agencia EFE que unas 4.000 hectáreas de arroz se encuentran afectadas y no podrán ser cosechadas o deberán serlo parcialmente. Esto generará pérdidas cercanas a los 15 millones de dólares.

Hasta el momento, los productores ya cosecharon el 90 % de las cerca de 150.000 hectáreas que se plantaron y aún restan unas 15.000.

De estas, hay cerca de 11.000 que ya comenzaron a cosecharse o que comenzará a hacerse cuando el agua que afecta a los caminos permita el ingreso y la salida de los camiones.

Además, plantaciones de otros productos como la soja también fueron afectados por las precipitaciones, que en algunos departamentos fueron de hasta 74 milímetros.

Seguro te interesa: Cultivos hidropónicos y acuapónicos: el futuro sostenible de la producción de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B