15 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de café brasileño fueron récord en enero

Brasil exportó 3,96 millones de sacos de 60 kilos del grano en enero
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil, el mayor productor mundial de café, exportó 3,96 millones de sacos de 60 kilos del grano en enero, un volumen un 39 % superior al del mismo mes del año pasado y un nuevo récord para el mes, informó este viernes la patronal del sector.

La marca estuvo impulsada por el aumento en un 503,5 % de los envíos de las variedades conilon y robusta. Ya las ventas del café tipo arábica aumentaron un 31,1 %.

Según el informe mensual del Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé), los ingresos por las exportaciones del grano aumentaron un 30,1 % frente a los registrados en enero de 2023, hasta los 802,5 millones de dólares. 

Esto gracias a que las ventas en el exterior de las variedades conilon y robusta se dispararon un 503,5 %, con un total de 457.787 sacos exportados, lo que representa el 11,56 % del total de los envíos del grano. 

El café arábico es el más vendido

No obstante, el café tipo arábica continúa como el más vendido, con 3.208 millones de sacos, el 80,98 % de todo el grano exportado.

La lista la completan los productos del segmento de solubles, con 293.467 sacos, que representan el 7,41 % de las exportaciones de café, y los del tipo de tostados y tostados y molidos, con 1.898 sacos.

De acuerdo con la patronal, el desempeño de las ventas del grano en el primer mes del año fue bueno pese a los problemas logísticos que se han registrado por el conflicto que se vive en la región de la Franja de Gaza, que ha impactado el tráfico de navíos en el Mar Rojo, y la sequía del Canal de Panamá, que ha disminuido el flujo de embarcaciones.

El balance señala que en el primer mes del año Alemania asumió el liderato como el principal comprador del grano brasileño, con 695.607 sacos de 60 kilos importados, un volumen 57,4 % superior al de enero de 2023 y equivalente al 17,6 % de los envíos.

Le siguieron Estados Unidos, con 682.952 sacos adquiridos (17,2 % del total y un aumento del 31,3 %); Bélgica, con 400.065 sacos (un alza de 123,5 %); Japón con 217.584 sacos (+50,1 %), e Italia, con 197.846 sacas (+1,7 %).

El café brasileño llegó a 122 países

El año pasado las exportaciones de café brasileño a 122 países dejaron ingresos récord por 9.200 millones de dólares en 2022, un 46,9 % superiores a los obtenidos en 2021, pese a que el volumen del grano vendido en el exterior disminuyó un 3,1 % (39,35 millones de sacos)

En 2023, las exportaciones de café brasileño dejaron ingresos por 8.041 millones de dólares, un 13 % menos que el récord registrado en 2022, debido a las adversidades climáticas y por dificultades logísticas.

Continúa leyendo: Conflicto marítimo en Mar Rojo, afecta exportación de café


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B