11 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Las bolsas europeas cierran en positivo tras la caída de la semana pasada

Varios mercados de Europa cierran con números favorables la segunda semana de julio
Redacción THE FOOD TECH®
bolsa

Compartir

Madrid, (EFE).- Las principales bolsas europeas han cerrado este lunes en positivo tras una jornada sin grandes referencias macroeconómicas y después de la corrección que experimentaron la semana pasada.

París y Fráncfort han subido el 0,45% cada una; Milán el 0,34%; Londres el 0,23%, Madrid el 0,04% y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa a las principales cotizadas, el 0,47%, según los datos del mercado consultados por EFE.

Las bolsas caían en la apertura, pero rápidamente tomaron tendencia alcista y se situaron en positivo una hora después, para luego apenas moverse el resto de la sesión.

Seguro te interesa: Eficiencia en el punto de venta de las empresas en el contexto de inflación

Apertura de Wall Street favorece

Tras la apertura de Wall Street en verde, las bolsas europeas redujeron sus ganancias, pero cerraron la jornada en positivo.

En esta jornada, en la que no ha habido datos económicos de gran relevancia para los mercados, lo más destacable ha sido el informe de la inflación de junio en China, que se ha situado en el 0% interanual tras bajar dos décimas porcentuales debido a la escasa demanda en el país.

Los inversores estarán atentos esta semana al dato del IPC (índice de precios al consumidor) estadounidense del miércoles y a las cuentas de los grandes bancos de ese país el viernes.

Al cierre de las bolsas europeas, el petróleo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, subía el 0,13% hasta 78,57 dólares por barril y el euro se apreciaba el 0,15%, hasta 1,0984 dólares.

Deuda Europea

El rendimiento de la deuda en la zona euro apenas ha variado con respecto al día anterior, a excepción de Grecia (12,5 puntos básicos más) e Italia (3,3 puntos básicos más), mientras que el bono alemán a diez años, considerado el más seguro, ha cerrado en el 2,633%, sin apenas cambios respecto a la víspera.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B