2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Las autoridades de EE.UU. frenan la fusión de dos grandes cadenas de supermercados

Kroger y Albertsons, dos grandes cadenas de supermercados no se podrán fusionar
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos frenó este lunes la fusión de dos grandes cadenas de supermercados del país, Kroger y Albertsons, una operación valorada en casi 25.000 millones de dólares, por su potencial efecto de subida en el precio de los productos.

 La agencia reguladora (FTC, por sus siglas en inglés) interpuso una demanda en un tribunal del estado de Oregón y señaló que la "megafusión se produce cuando los consumidores estadounidenses han visto aumentar consistentemente el costo de la alimentación en los últimos años", según una nota de prensa.

Kroger, que es la primera cadena de supermercados por ventas en EE.UU., anunció en octubre del año pasado un acuerdo para hacerse con su rival Albertsons, que es la segunda por ventas, para hacer frente a la competencia de otras grandes cadenas como Walmart, Amazon y Costco.

"La compra por Kroger de Albertsons llevaría a aumentos de precio adicionales en la alimentación de bienes diarios, exacerbando aún más la presión financiera que afrontan hoy los consumidores de todo el país", dijo el director de la oficina de competitividad de la FTC, Henry Liu, en la nota.

También argumentó que la operación perjudicaría los salarios de los trabajadores de esas empresas, que emplean a unas 710.000 personas y poseen casi 5.000 superficies comerciales.

Antes de la demanda de la FTC, las Fiscalías generales de Washington y Colorado ya habían intentado frenar la fusión, y al caso interpuesto por la agencia federal se ha sumado un grupo bipartidista de otros nueve fiscales, incluidos los de California, Arizona o Nuevo México.

Frenan la fusión

El freno a la fusión no fue bienvenido por Kroger ni Albertsons: la primera dijo que la acción de la FTC será la que encarezca los productos, no ellos, y la segunda acusó a la agencia de tener una "visión desactualizada" del sector de la alimentación.

Anteriormente, para resolver las dudas sobre la competencia, Kroger ya se había comprometido a vender más de 400 establecimientos y otros activos, pero la agencia consideró que era una oferta "insuficiente" y llegó a calificarla como un "batiburrillo" que no "mitigará la pérdida de competencia".

En su anuncio de octubre, las dos cadenas indicaron su intención de acometer una reducción de precios y a ese fin estimaron que las sinergias les permitirían ahorrar unos 500 millones de dólares en costes.

Kroger bajaba un 1,7 % en bolsa y Albertsons subía un 0,5 % tras conocerse la noticia.

Continúe leyendo: ¿Qué hace el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación