5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Lanzan en Brasil un proyecto para mitigar los gases contaminantes de las vacas

Brasil creará un centro científico para mitigar los efectos de los gases contaminantes
Redacción THE FOOD TECH®
gases contaminantes

Compartir

São Paulo, (EFE).- El Gobierno del estado de São Paulo, motor económico de Brasil, creará un centro científico para mitigar los efectos de los gases contaminantes que producen las vacas, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El proyecto, en el que colaboran instituciones de investigación y empresas del sector privado, contará con una inversión inicial de 20 millones de reales (cerca de 4 millones de dólares).

El dinero se materializará en el Centro de Ciencia para el Desarrollo de la Neutralidad Climática de la Pecuaria de Corte en Regiones Tropicales (NeuTroPec).

Según el Gobierno de São Paulo, será la única entidad de investigación centrada en la reducción de los gases producidos por la actividad ganadera de toda América Latina. 

Establecer estrategias para emisiones de gases de efecto invernadero

Tendrá por objetivo establecer estrategias para mitigar "la emisión de gases de efecto invernadero en los sistemas de producción de bovinos de corte", es decir, aquellos destinados al consumo, a través del desarrollo de nuevas tecnologías y la transferencia de conocimiento.

La coordinadora de NeuTroPec, Renata Helena Branco, subrayó en una nota la necesidad de afrontar "los desafíos medioambientales derivados de la alta productividad" ganadera en el país.

En ese sentido, el nuevo centro de pesquisa es una "respuesta" que concilia "el desarrollo económico con la preservación ambiental", con la meta de "alcanzar la neutralidad de carbono" en el sector.

Organizaciones hacen algo al respecto

Según un informe reciente del Observatorio del Clima, red que agrupa a alrededor de 80 organizaciones ambientalistas, Brasil es el quinto mayor emisor de metano del mundo.

Cerca de tres cuartas partes provienen de la actividad agropecuaria, sector fundamental para la economía de Brasil, que es uno de los mayores productores mundiales de alimentos.

La ganadería responde por el 91,6 % de las emisiones del ramo. Solo los eructos de las reses representan más de la mitad del metano liberado a la atmósfera por Brasil, de acuerdo con el citado informe.

Los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) indican, por otro lado, que el país alcanzó a finales de 2022 un récord de efectivo bovino de 234,4 millones de reses, un 4,3 % más en comparación con el año anterior.

De esta forma, los números muestran que en Brasil hay más vacas que personas, pues la población del país es de 203,1 millones, según el último censo.

Continúa leyendo: Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo