29 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Industria alimentaria hoy

Lala ha invertido 900 millones de pesos en este año para impulsar su expansión y ser más sostenible

Trabaja para cubrir el déficit de leche en México y cumplir con los ODS de la ONU
Judith Santiago

Compartir

Grupo Lala, empresa productora de alimentos lácteos, ha invertido cerca de 900 millones de pesos en distintos proyectos y para la expansión de su capacidad instalada en sus plantas, equipos y vehículos de alta tecnología, durante el primer semestre de este 2024.

Esta inversión es parte de su compromiso con la sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También contribuye a abastecer de alimentos lácteos, como la leche, que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) son fundamentales en la dieta.

No obstante, en México el consumo per cápita es de solo 130 litros anuales, muy por debajo de lo recomendado.

En respuesta, la estrategia de sostenibilidad, Lala busca reducir este déficit a largo plazo, fomentando una alimentación balanceada.

Con 75 años de innovación continua, la empresa ofrece productos adaptados a diversos estilos de vida y necesidades nutricionales.

Sus productos están disponibles en más de medio millón de puntos de venta a nivel nacional.

Trabaja en objetivos verdes y sociales

Para satisfacer la demanda de leche y otros productos lácteos, la empresa integra más de 6 mil unidades de transporte; posee la flota fría robusta y sostenible del sector alimentario mexicano.

A través de la Fundación ha beneficiado a aproximadamente 440 mil personas, principalmente niños en situación de pobreza.

Ha entregado más de 5 millones de kilolitros de lácteos a comunidades vulnerables en todo México, mediante una red que abarca más de 5 mil comunidades y colabora con 283 organizaciones civiles.

Una mirada a la producción de leche

En México se produjeron 13 mil 300 millones de litros de leche en el 2023, cantidad que está por debajo de la demanda de 18 mil millones de litros, Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec).

Consideró que el déficit de la bebida láctea representa la oportunidad de aumentar la oferta en 5 mil millones de litros para poder satisfacer la demanda total.

Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), Ricardo Villavicencio, el sector lechero genera a nivel nacional 600,000 empleos directos y 1 millón de indirectos; no obstante, el consumo per cápita ha disminuido en el país.

Según el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), el sector lechero enfrenta áreas de oportunidad para satisfacer la demanda actual.

Algunas de ellas son incrementar la producción de leche nacional y asegurar la permanencia de los pequeños productores que tienen menos de 100 vacas, los cuales representan el 95 % del sector.

Te recomendamos: Lala presenta la primera leche orgánica pasteurizada


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Microbioma humano, clave en la salud y nutrición

La investigación y la innovación sobre microbiomas en el sistema alimentario avanzan constantemente

Industria alimentaria hoy

El 29% de los robos en la cadena de suministro en México son de alimentos y bebidas

Un informe destaca que uno de cada diez robos involucra productos alimenticios agrícolas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento

Industria alimentaria hoy

El ceviche se celebra como homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía peruana

El Día Nacional del Ceviche en Perú fue instituido por el Ministerio de la Producción  

Industria alimentaria hoy

Calidad del vino mexicano brilla en los resultados de la Guía Peñín de México 2024

La calidad del vino mexicano se refleja en concursos internacionales y en la Guía Peñín