21 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Lala ha invertido 900 millones de pesos en este año para impulsar su expansión y ser más sostenible

Trabaja para cubrir el déficit de leche en México y cumplir con los ODS de la ONU
Judith Santiago

Compartir

Grupo Lala, empresa productora de alimentos lácteos, ha invertido cerca de 900 millones de pesos en distintos proyectos y para la expansión de su capacidad instalada en sus plantas, equipos y vehículos de alta tecnología, durante el primer semestre de este 2024.

Esta inversión es parte de su compromiso con la sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También contribuye a abastecer de alimentos lácteos, como la leche, que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) son fundamentales en la dieta.

No obstante, en México el consumo per cápita es de solo 130 litros anuales, muy por debajo de lo recomendado.

En respuesta, la estrategia de sostenibilidad, Lala busca reducir este déficit a largo plazo, fomentando una alimentación balanceada.

Con 75 años de innovación continua, la empresa ofrece productos adaptados a diversos estilos de vida y necesidades nutricionales.

Sus productos están disponibles en más de medio millón de puntos de venta a nivel nacional.

Trabaja en objetivos verdes y sociales

Para satisfacer la demanda de leche y otros productos lácteos, la empresa integra más de 6 mil unidades de transporte; posee la flota fría robusta y sostenible del sector alimentario mexicano.

A través de la Fundación ha beneficiado a aproximadamente 440 mil personas, principalmente niños en situación de pobreza.

Ha entregado más de 5 millones de kilolitros de lácteos a comunidades vulnerables en todo México, mediante una red que abarca más de 5 mil comunidades y colabora con 283 organizaciones civiles.

Una mirada a la producción de leche

En México se produjeron 13 mil 300 millones de litros de leche en el 2023, cantidad que está por debajo de la demanda de 18 mil millones de litros, Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec).

Consideró que el déficit de la bebida láctea representa la oportunidad de aumentar la oferta en 5 mil millones de litros para poder satisfacer la demanda total.

Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), Ricardo Villavicencio, el sector lechero genera a nivel nacional 600,000 empleos directos y 1 millón de indirectos; no obstante, el consumo per cápita ha disminuido en el país.

Según el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), el sector lechero enfrenta áreas de oportunidad para satisfacer la demanda actual.

Algunas de ellas son incrementar la producción de leche nacional y asegurar la permanencia de los pequeños productores que tienen menos de 100 vacas, los cuales representan el 95 % del sector.

Te recomendamos: Lala presenta la primera leche orgánica pasteurizada


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos