17 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La sal se agota en plataformas chinas ante el vertido de agua de Fukushima al océano

La sal marina aparecía con un cartel de "agotado" en muchas plataformas chinas
Redacción THE FOOD TECH®
china

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La sal marina aparecía con un cartel de "agotado" en muchas plataformas chinas de comercio electrónico ante el pánico que ha impulsado a los consumidores a abastecerse tras el comienzo del vertido al Pacífico del agua de Fukushima, informa el portal de noticias económicas Yicai.

Tras una infructuosa campaña de presión a Japón para impedir el vertido, las autoridades chinas anunciaron ayer que suspendían la importación de todos los productos acuáticos procedentes de la nación insular para "prevenir el riesgo de contaminación radiactiva" por las aguas tratadas de la accidentada central nuclear.

Yicai apunta que muchos productores de sal cotizados en bolsa vieron ayer importantes subidas en el precio de sus acciones ante el súbito aumento de la demanda.

No se recomienda acumular sal

El director ejecutivo del ese organismo, Wang Xiaoqing, aseguró que China tiene capacidad suficiente de producción como para satisfacer la demanda: "No se recomienda acumular sal ahora", indicó, citado por el rotativo nacionalista Global Times.

El citado medio oficial asegura asimismo que las búsquedas de detectores de radiación "que puedan ser utilizados en comida y cosméticos importados" aumentaron esta semana un 232 %, y que las ventas de este tipo de dispositivos aumentaron este jueves, coincidiendo con el comienzo de los vertidos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino calificó ayer a Japón de "egoísta" e "irresponsable" por el vertido. Según la Cancillería, se trata de "una cuestión de materia de seguridad nuclear cuyo impacto va más allá de las fronteras de Japón".

Pekin reclama

Pekín ha reclamado en los últimos días a Japón que detenga su plan, y en julio anunció que mantendrá "un alto grado de vigilancia" sobre las importaciones de alimentos procedentes de Japón.

Desde 2011, China mantenía una prohibición de importar comida desde una decena de las 47 prefecturas que componen la nación insular, entre ellas la de Fukushima, y revisaba "de forma estricta" toda la documentación de los alimentos llegados desde otras partes de Japón, especialmente en el caso de productos acuáticos como el marisco. EFE vec/jco/rrt

Continúe leyendo: España y China se sientan a la mesa en Pekín


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas