5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La producción de vino en Francia caerá un 23% respecto de 2023 por el frío y la humedad

Diversas regiones vitivinícolas de Francia fueron afectadas por fenómenos climatológicos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

París (EFE).- La producción vinícola en Francia este año caerá un 23 % respecto a la de 2023 y se limitará a 37 millones de hectolitros, según las estimaciones del Ministerio de Agricultura, tras una desastrosa cosecha debido a condiciones climáticas desfavorables y a problemas sanitarios.

El Ministerio revisa a la baja las previsiones que había hecho el pasado septiembre y augura una vendimia aun peor que la registrada en el catastrófico 2021, cuando se produjeron diversas heladas.

De confirmarse estas cifras, el volumen de 2024 se reducirá un 17 % respecto a la media de los últimos cinco años y con caídas en prácticamente en todas las regiones vinícolas del país.

No dejes de ver: Chile es uno de los principales exportadores de vino para México

Las regiones con mayor impacto en la producción del vino

Champagne es una de las regiones que va a verse más afectada, según las nuevas previsiones, debido a la falta de luz solar, las heladas primaverales y las precipitaciones excesivas de este año. El descenso allí de la producción se espera del 46 % respecto a 2023.

La disminución respecto al año anterior será especialmente pronunciada también en Jura (-69 %, por las heladas y el mildiu), Borgoña (-38 %, principalmente por las intensas lluvias), Charentes (-37 %, por una floración deficiente por el frío y la humedad) y en el Valle del Loira (-29 %, por el frío y la humedad).

Seguro te interesa: Celebrando la elegancia de un vino icónico, el pinot noir


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo