22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La prestigiosa Guía Michelin desembarca en Argentina

La Guía Michelin considerada la biblia de la gastronomía llega Argentina por primera vez
Redacción THE FOOD TECH®
Argentina

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La prestigiosa Guía Michelin, considerada la 'biblia' de la gastronomía internacional, desembarca en Argentina, donde por primera vez sus inspectores seleccionarán establecimientos de Buenos Aires y Mendoza (oeste), que darán a conocer el próximo 24 de noviembre.

El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, y Elisabeth Boucher-Anselin, directora de Comunicaciones Global de la Guía Michelin, ofrecieron esta información durante un evento celebrado este martes en el Hotel Four Seasons, de Buenos Aires.

Un homenaje a la gastronomía

"La gastronomía nos recuerda a diario que sentarse a la mesa ha sido siempre una de las mejores maneras de reunir a las personas, una de las formas para que las culturas entablen conversaciones", indicó Boucher-Anselin.

La directora de Comunicaciones Global explicó que la guía busca "instalarse en destinos turísticos maduros para guiar a los viajeros del mundo en la gastronomía local y los mejores restaurantes del mundo".

Por su parte, el titular de la cartera turística resaltó que esta llegada supone "un antes y un después, un punto de inflexión" para "la gastronomía y el turismo" de Argentina.

Lammens, que destacó el "impacto positivo" que la inclusión en la Guía Michelin ha supuesto en distintos destinos turísticos de todo el mundo, resaltó la importancia de que las políticas públicas permitan "un rol dinamizador para que el privado venga, crea, invierta".

"Esta llegada es eso", agregó Lammens. Además, la CEO de Michelin Argentina, Eliana Banchik, recordó que la compañía de neumáticos, dedicada a la "movilidad como un derecho", lleva 110 años de manera ininterrumpida en el país suramericano.

Presencia de Guía Michelin

La Guía Michelin, que abarca más de 40 destinos en todo el mundo, incluirá en su guía 2024 las ciudades de Buenos Aires, capital de Argentina y lugar al que los turistas llegan buscando cultura, gastronomía y fútbol, y Mendoza, situada a los pies de la cordillera andina y con un turismo ligado íntimamente a la cultura del vino.

La Guía Michelin, que sólo está presente en Brasil dentro de Latinoamérica, nació en 1900 por la empresa de neumáticos para apoyar el crecimiento de la movilidad en automóvil y como una recomendación de establecimientos gastronómicos y hoteleros para la ruta y hoy es una referencia mundial.

Estrellas Michelin

Los cinco criterios usados por la publicación para la inclusión de restaurantes en sus páginas son la calidad de los productos, el dominio de las técnicas de cocina, la armonía de los sabores, la personalidad del chef representada en la cocina y la consistencia tanto a lo largo del tiempo como en todo el menú.

Las más famosas distinciones de la guía son sus 'Estrellas Michelin', concedidas a los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias, a las que agrega la categoría 'Bib Gourmand', para los establecimientos que sirven comida de buena calidad a un precio moderado.

A ellas ha unido en los últimos tiempos las 'Estrellas verdes', que premian a los locales que destacan por la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos.

Foto: EFE/ ENRIQUE GARCIA MEDINA


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo